Dicen algunos taxistas que se necesita más apoyo de parte de las autoridades para este rubro, sobre todo al tener que realizar una “dejada” fuera de la mancha urbana, pues es en estos trabajos donde se dan más asaltos.
“Antes uno recuerda que había casetas, donde si uno iba a salir a dejar algún pasaje, pasabas y podían registrar al pasaje para ir seguro, pero ahora no hay eso, entonces se la tiene uno que jugar”, mencionó Adrián Soto, taxista.
Aunque los últimos casos que se han reportado, entre ellos de robo, son de hace algunos meses, los taxistas dicen no sentirse seguros cuando hacen un viaje fuera de la ciudad, porque no saben qué puede pasar.
Las promesas de las autoridades han estado presentes, comenta el trabajador, pues en algunas ocasiones les aseveraron que les instalarían un foco de emergencia en la cajuela de sus unidades a fin de que con él pudieran avisar si se encontraban en peligro.
Sin embargo, añade el trabajador del volante, esto no se ha logrado concretar ya que únicamente a algunos les han colocado una calcomanía con un número telefónico en sus unidades.
“Las calcomanías que pegaron no sirven de nada, porque en lo que uno se detiene a llamar al número, ya todo ha pasado, por eso sería mejor tener los ‘ojos de venado’, pero ya de eso no han dicho nada”, señaló.
Para los taxistas el apoyo por parte de las autoridades de Seguridad Pública se requiere, ya que los asaltos y hasta despojos de sus carros, se han dado cuando se les pide un viaje afuera de la ciudad, lo que podría disminuir con un programa de revisión del pasaje.
