El bulevar Solidaridad es una de las arterías más importantes en Irapuato, ya que es la puerta de bienvenida a todas las personas que visitan a ciudad, sin embargo esta vialidad cuenta en su trayecto con 973 baches en todo su recorrido.
En un recorrido hecho por AM, se detectó todo tipo de baches, desde los que miden alrededor de 5 centímetros, hasta algunos que parecen hoyos debido a la erosión que tienen y el nulo mantenimiento que existe en ellos.
Con cerca de 8 kilómetros (dese la Mega Bandera hasta la entrada a Rancho Grande), el tramo correspondiente del semáforo de la entrada a San Cayetano de Luna al semáforo del Camino a las Ánimas es el más peligros pues cuenta con 149 baches en una longitud de 750 metros, lo que equivale a 7 campos de fútbol.
Por su parte la ruta con menor presencia de estos es de la Glorieta de la colonia CFE al semáforo de entrada a Haciendas del Carrizal, donde sólo se detectaron 51 baches en aproximadamente 800 metros.
En la mayoría de los tramos del bulevar Solidaridad, sobre todo en aquellos que tienen presencia mayor y con más longitud de baches, los automovilistas zigzaguean para no caer en estos, con la posibilidad que lleva producir un accidente o ser participe en uno.
A pesar de que e octubre del año pasado, las autoridades municipales dieron arranque a la obra de la ciclovía de Solidaridad con una inversión de 12 millones 94 mil pesos, la vialidad de este bulevar no fue tomada en cuenta.
El uso de esta vialidad, de acuerdo a la observación hecha por AM, es bastante pues entre autos, camionetas, tolvas, camiones urbanos y de pasajeros, además de camiones de carga, son quienes se desplazan en gran cantidad por este bulevar.
Así la ruta de paso por excelencia en la ciudad, tiene en su recorrido de 8 kilómetros, 973 baches de todos los tamaños, los cuales provocan malestar a los automovilista que por ella circulan y sobre todo dan mala imagen a los visitantes que atraviesan la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *