Roberto Palacios Pérez, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y regidor del Ayuntamiento, exigió atención a la problemática de desabasto de combustible, ya que afecta a todo el país.
Indicó que los robos a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) es también un problema grave, que refleja que no hay estrategias de blindaje para resguardar las instalaciones en el total del territorio nacional.
Comentó que no puede ser posible que los delincuentes que se dedican a extraer el combustible de forma ilícita en los ductos permanezcan libres.
“Es como decir en la CFE que porque usted puso un diablito en su casa, ya van a dejar de dar el servicio de la luz, fue una vacilada, hay un contrato de parte de Pemex de cumplir a cabalidad con metas y objetivos, uno de ellos es abastecer de gasolina a sus clientes”, dijo.
Comentó que el desabasto de combustible generará un caos, lo que es una responsabilidad con la sociedad, ya que Pemex debe cumplir con el servicio.
Señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debe dar revisión a las bombas de gasolina, para determinar si están bien calibradas y el cliente paga por lo que recibe.

Descartan desabasto

Mario Sabalza, subdelegado de la Profeco en Irapuato, descartó el desabasto de gasolina e informó que hasta la fecha no se tienen quejas de esta situación por parte en el Municipio.
“Se realizó el fin de semana un informe, nos solicitaron a todas las delegaciones de la República informar si teníamos denuncias o quejas sobre desabasto, aquí informamos que no teníamos ninguna, pero a nivel nacional la información que se reunió es que sí hubo falta de combustible”, dijo.
Añadió que las autoridades a nivel federal de Pemex informaron que las gasolineras de todo el País, ya se encuentran con suficiente combustible para dar servicio a los usuarios.

Comienzan proyecto de reforestación

Con la promesa de reforestar espacios baldíos y parques, voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, arrancaron el proyecto “Hijos de la Madre Tierra” con la plantación de 30 árboles.
Dicho proyecto está encaminado además a promover acciones por el desarrollo de espacios sustentables y ecológicos que garanticen la continuidad de la vida en armonía con la naturaleza.
Samuel Palacios, coordinador estatal de la Embajada, señaló que estas acciones deben llegar a la ciudadanía, para que tomen conciencia de que en los últimos años se han destruido muchas reservas naturales.
Fueron 20 los voluntarios que decidieron participar en la primera plantación de árboles, en un predio ubicado en la colonia Ciudad de los Olivos, entre ellos niños y jóvenes.
Además, Samuel Palacios exhortó al Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto, a que se una a participar en estas actividades de reforestación, pues traerán beneficio para toda la ciudadanía irapuatense en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *