La situación en los niveles del río Lerma a su paso por Santa Ana se mantienen estables, aunque las autoridades están al pendiente por si se presenta alguna contingencia mayor.
Lo anterior fue informado por el delegado de esa demarcación, Juan Ramón Pérez Vidal, quien señaló que las lluvias continuarán, pero que el nivel bajó en relación con el del pasado martes, y de ayer por la mañana.
Los niveles
El martes se tenía un nivel de 5.55 y ayer por la mañana era de 4.10 metros en las compuertas, y esta agua representa lo que ha sido por las lluvias, además de que las compuertas de Río Grande se mantienen cerradas con la finalidad de que no ingrese más agua al meandro del río Lerma, sino que toda sea desviada por el dren de alivio.
Dijo el delegado de Santa Ana que aun así como autoridad ya se tiene un plan de contingencia, se ha habilitado un área donde se puede hacer albergue, que es una bodega atrás del templo de Santa Ana, ya se hizo limpieza y se acondicionó para recibir a las personas que lo requieran en caso de inundaciones o de alguna otra contingencia.
También señaló Juan Ramón Pérez que se tiene otro apoyo para la ciudadanía que no quiera abandonar sus casas, que consiste en colocar costaleras y evitar que el agua llegue a sus domicilios, lo anterior porque muchas familias no quieren salir de sus casas.
Contarán con protección
Por otra parte, dijo que aquellas personas que deseen abandonar sus casas contarán con toda la protección para evitar robos, “porque ese es uno de los problemas por los que la gente no quiere salir de sus casas, habrá vigilancia permanente y durante el tiempo que sea necesario”, dijo.
Mientras asistía el delegado a la zona de la ribera del río Lerma, un contingente del personal del Ejército mexicano daba patrullajes por la zona, señalaron que están al pendiente por cualquier cosa que pudiera suceder con los niveles del río.
Por último, señaló la autoridad delegacional de Santa Ana, que continúan muy al pendiente monitoreando los niveles de agua, y en caso de ser necesario apoyar a la ciudadanía que así lo requiera, ya sea para apoyar en el traslado de los habitantes o habilitar el albergue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *