La simpatía de Guadalupe Elizabeth Saavedra esconde la rudeza en la cancha de la cual es protagonista en los partidos de la Selección Nacional de handball.
Esta dualidad le dará ventaja en los Juego Panamericanos de Toronto, donde sus expectativas son amarrar el pase a Olímpicos, después de participar en los eventos continentales de Río 2007 y Guadalajara 2011.
“El grupo que nos tocó ahora en Juegos Panamericanos es un grupo de primera instancia muy favorable; nos toca enfrentar a  Brasil, Puerto Rico y Canadá. Brasil está completamente en otro nivel, son las campeonas mundiales, pero ante Puerto Rico y Canadá cualquiera puede ganar, entonces lo que se busca es obtener un segundo lugar como para pasar”, aseguró.
Pareciera que el mejor momento de su carrera deportiva está por llegar y sabe que el esfuerzo de 11 años como seleccionada nacional favorecerá este despegue.
“Practicando el handball ya  tengo 15 años, he trabajado bastante y me he mantenido yo creo que en buen nivel y considero que estoy en uno de mis mejores momentos por la madurez, por la edad, por la experiencia y espero que sea una buena participación en Toronto y que se refleje todo esto”, dijo.
Aunque México se encuentra en territorio de potencias como Brasil, la esperanza no muere, conjuntada con el trabajo en equipo y el esfuerzo de años, que espera se muestre en la cancha.
“La potencia en América es Brasil, son campeonas mundiales, le siguen Argentina y Cuba y en vista de que los Olímpicos son en Brasil, ellas tienen el pase directo y ahora todos tienen esa ilusión de luchar para ganar un segundo lugar y poder colarse a los Olímpicos”, comentó.
Con el objetivo bien claro, en Toronto la seleccionada mexicana saldrá a dar todo lo que tiene por León.
“La verdad es complicado, todos se están preparando muy fuerte, nosotros hemos tenido una que otra baja de jugadoras importantes, hemos avanzando“, finalizó la leonesa.
En justas anteriores, la selección de la disciplina careció del protagonismo suficiente, pero ahora todo indica que no será así, aprendiendo de los errores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *