Empleados de 4 gasolineras de la localidad confirmaron que desde hace un mes aproximadamente, Pemex no les ha distribuido gasolina como normalmente lo hacía y que llegan de otros municipios a abastecerse del combustible.
Mediante un boletín de prensa emitido por Petróleos Mexicanos, se atribuye la falta de combustible al robo de hidrocarburos en ductos, mientras que trabajadores petroleros afirmaron que luego del apagón de hace más de 15 días, poco a poco se ha normalizado la producción en las plantas.
“Llegan aquí de otros municipios, como de Valle, aumentó la demanda de gasolina, como hay más compradores se nos va acabando y hay quienes vienen de otros lugares y no alcanzan a cargar”, dijo Diego Hernández, empleado de la estación de servicio 8431 ubicada en la esquina del bulevar Valle de Santiago y Avenida Salamanca.
Uno de los despachadores de la gasolinera ubicada a un lado de la agencia Mercedes Benz, explicó que “la semana pasada sí nos faltó mucha gasolina, muchos de nuestros compradores viajan por carretera pero nos han comentado que en su trayecto a Salamanca, es difícil encontrar gasolina”.
“Desde hace como un mes, no llegaron todos los pedidos de gasolina como se hace normalmente y la entregan durante la noche, pero poco a poco se está satisfaciendo la demanda”, expresó Julián Camarillo, trabajador de la gasolinera 1677 ubicada en la calle León y bulevar Valle de Santiago.
Ayer, la falta de combustible en las gasolineras pasó desapercibida, no se ha registrado alguna compra de pánico como hay sucedido en el norte del país.
Ordeña y obras
Por su parte Petróleos Mexicanos a través de su departamento de Comunicación Social, distribuyó un boletín nacional, para dar a conocer que en el norte y centro del país, el robo de hidrocarburos en el ducto Salamanca-Guadalajara, afectó la distribución de gasolina.
Así mismo la empresa explicó que “la refinería de Salamanca en Guanajuato concluyó su programa de mantenimiento mayor y se encuentra en proceso de estabilización de producción, lo que contribuirá a regularizar la entrega de los combustibles a las estaciones de servicio de la zona”.
Trabajadores sindicalizados de la Refinería ‘Ingeniero Antonio Manuel Amor’, indicaron que “la producción de gasolinas también se vio afectada por la falla de suministro eléctrico que ocurrió hace unos 20 días, pues para arrancar las plantas se tiene que hacer con protocolos de seguridad y si al arranque de plantas, que se pararon por falta de luz se suman las reparaciones en la planta catalítica e hidro, pues por eso no hay suficiente suministro”.
También en Aguascalientes
La Asociación de Gasolineros Unidos del Centro solicitó al Gobierno de Aguascalientes apoyo para interceder ante Petróleos Mexicanos para que pueda abastecer de combustible a gasolineras de la entidad que sufren desabasto.
Ayer en el Municipio de Calvillo las cinco gasolineras existentes cerraron.
“Tuvimos diálogo con nuestras autoridades del Gobierno del Estado, quienes nos han apoyado amablemente y han intervenido con directivos de Petróleos Mexicanos para que exista atención y se evite un problema mayor”, señaló Jesús López López, presidente de la Asociación Gasolineros Unidos del Centro.
Pese a que este mediodía (ayer)se abastece lentamente algunas estaciones, la situación se considera delicada porque se estima que en Aguascalientes el 20 por ciento de las 130 estaciones aún no han recibido combustible.
López López destacó que empresarios sostuvieron también diálogo con autoridades de Petróleos Mexicanos buscando resolver la crisis por el desabasto.
La falta de combustible en la entidad ocurre desde hace siete semanas, de acuerdo a la Asociación de Gasolineros Unidos del Centro.
Las 130 gasolineras no cuentan con reservas para garantizar el abastecimiento por varios días.
“No hay producto, los inventarios en las estaciones se ven afectados porque van bajando a su mínima expresión, ya no hay producto en los tanques y eso provoca que no podamos despachar la demanda del público en general”, dijo López López.
El empresario consideró que la presente semana la situación se tornó crítica porque varias estaciones cerraron.
“Continuamos con la estrategia de ahorro de combustible porque ayer nos quedamos sin una gota de combustible en cinco estaciones”, comentó.
