Severos encharcamientos, caos vial y, en algunos casos, agua dentro de las casas, fueron el resultado de la lluvia de la madrugada y mañana de ayer, que además de ser copiosa, colapsó los drenajes afectados también por la cantidad de basura que tenían.
Aunque el pronóstico era que agosto y septiembre serían los meses más lluviosos del año, julio arrancó con una de las lluvias más intensas de los últimos meses.
Fue una lluvia extraordinaria la que se registró, con una intensidad de 70 milímetros en hora y media, cuando las precipitaciones más intensas presentadas han sido de 14 ó 15 milímetros.
Así lo informó el director de Protección Civil y Bomberos, Irám Álvarez de la Rosa, quien señaló que los encharcamientos registrados se deben a que llueve mucho en poco tiempo, pero la situación más grave es que las calles se encharcan porque la gente deja mucha basura en los canales, drenes, bocas de tormenta o alcantarillas.
“No hay inundaciones, son sólo encharcamientos, que quiere decir que la lluvia sobrepasó la capacidad hidráulica; lo relevante fue que cayeron 70 milímetros cuando lo normal es de 14 o 15 milímetros. Anoche (el martes) cayeron 70, mientras que la lluvia de ahorita (ayer por la mañana) fue de 5 milímetros.
“Uno de los problemas fuertes es que saturan el drenaje, que parecen colectores de basura, por lo que les pedimos de favor que no tiren basura, que cuiden que estén limpias las bocas de tormenta, alcantarillas, no tirar basura en canales o drenes”, señaló.
Álvarez señaló que aunque Protección Civil y Jumapa trabajan en actividades preventivas y saneamiento de los canales con la intención de mitigar el riesgo, es necesario que los ciudadanos apoyen con la limpieza y no tirar basura en las calles, y si ven que podría haber problemas en alguna alcantarilla, ayuden a limpiarla.
Y es que en los drenes y canales han encontrado llantas, muebles, cascajos, y demás basura.
Indicó que por el momento no hay riesgo de inundación, pues el río Laja -que es el que afecta de manera más directa- va a un 40 % de su capacidad, agua que viene de un escurrimiento de Querétaro.
“También tenemos algunos canales que estamos a la espera de que bajen los niveles, el único en alerta es Salvador Ortega”, señaló.
Indicó que aunque los pronósticos metereológicos indicaban que las lluvias más intensas serían en un mes más, ayer se dedujo que la lluvia va a continuar, aunque aparentemente va a bajar el nivel de precipitación.
El reporte que emite la Comisión Nacional del Agua, dice que “las temperaturas continuarán frescas por la mañana y noche. El día será de templado a caluroso. Cielo medio nublado a nublado, continúan las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, el viento con intensidad moderada, dirección variable con algunas rachas fuertes en las zonas de precipitación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *