Personal de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja  y de la Media Luna Roja, visitó las instalaciones de la delegación de Cruz Roja en San Francisco del Rincón, para recabar la opinión e ideas de los voluntarios que participaron en la capacitación “Comunidad Vida Saludable”.
Sol Eggers-Mancera, coordinadora e investigadora, del Departamento de Salud, fue la encargada de establecer contacto con los voluntarios de Cruz Roja, un grupo de aproximadamente 10 personas que participaron al tomar la capacitación mencionada.
El objetivo, explicó el coordinador de Socorro de Cruz Roja, Jonatan Saldaña, fue recabar los puntos de vista de este grupo muestra con respecto a la presentación del Programa “Comunidad Vida Saludable”, la forma en que se expone y los puntos de vista de quienes conocen la plataforma, para considerar opiniones que sirvieran para presentar el programa y que pudiera ser más atractivo a los usuarios.
Como parte de esta entrevista, Sol Eggers-Mancera entrevistó a cada uno de los voluntarios, se realizó una grabación de sus opiniones y las mismas serán puestas a consideración.
El programa
“Comunidad Vida Saludable” se refiere a las herramientas que se exponen en línea, para presentar información de una manera accesible, atractiva y con mayor difusión a la ciudadanía, sobre los retos de salud actuales.
Se explicó que con la plataforma en línea de este programa se pretende prevenir Enfermedades No Transmisibles (ETN), mediante la adopción de un estilo de vida saludable.
Estas ETN son enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. Las cuales se dijo, son las responsables de 38 millones de muertes al año a nivel mundial.
Con el programa en línea, que se ubica en la página www.healthylifestylecommunity.org/es se puede aprender, llevar un registro de tu salud, recibir apoyo, conocer la forma de cambiar de hábitos y ayudar a otros a seguir una vida saludable.

Un reto mundial

Sol Eggers-Mancera, que pertenece al departamento de Innovación y Salud, y que trabaja en la plataforma del programa “Comunidad Vida Saludable”, señaló que prevenir las Enfermedades No Transmisibles (ETN), es un reto de salud pública a nivel mundial.
“38 millones de personas mueren al año en el mundo a consecuencia de estas enfermedades que son cáncer, enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas y diabetes. El 48% pudieron ser prevenidas al adquirir hábitos sanos”, indicó.
Agregó que en México existe la necesidad de integrar programas de este tipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *