Autoridades municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que el proyecto de restauración del Arco de la Calzada se llevará a cabo por etapas y que el león de bronce será restaurado por especialistas.

“El proyecto que se está llevando a cabo (en el Arco) no es el de la autoría de la arquitecta Sara Narváez, como lo ha afirmado en sus declaraciones a los medios, sino que el que ingresó la autoridad municipal en su momento”, señala el delegado estatal del INAH, Sergio Tovar Alvarado, en un comunicado.
Afirma que el Municipio ingresó el 25 de agosto del 2014 toda la documentación requerida de acuerdo con el artículo 42 del Reglamento de la Ley, por lo que una vez que se analizó en la Junta Interna de Monumentos, “se procedió a autorizar mediante el oficio 8111/1217.3/2014 del 7 de octubre, dirigido al ingeniero José Martínez Plascencia, director general de Obra Pública”.
Reconoce que Narváez ingresó un oficio con fecha del 14 de abril del 2014, en el cual se informa de un proyecto en dos etapas, pero que nunca entregó el proyecto para su aprobación.
De acuerdo con el contrato que mostró Obra Pública, el proyecto en su primera etapa tiene un costo de 399 mil pesos y se entregó un 30% de anticipo al contratista, 119 mil pesos.
Por su parte, el director de Desarrollo Urbano, Óscar Pons González, fue tajante al señalar que él no robó ningún proyecto.
Señaló que no conoce el proyecto que le solicitó el director de Turismo, Manuel López, a Narváez, y sólo sabe que se le encargó el proyecto de iluminación.
Añadió que todos los proyectos cuando se pagan pasan a ser propiedad del solicitante, y Narváez reconoce que le pagaron 65 mil pesos por el mismo, por lo que “se le compró”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *