Toneladas de basura llegan a la presa El Palote, de Comanja y de Sierra de Lobos.
Personal del Parque Metropolitano de León se las ingenia para ‘pescar’ los desechos que bajan de comunidades como Los Castillos, La India, Hacienda Arriba y otras colonias por las que atraviesa el canal de Sardaneta.
“Sacamos todo tipo de basura, desde llantas de carros, envases de PET, bolsas, ramas y hasta muebles que llegan a pesar de que hay filtros a la entrada de la presa”, señaló Misael Hernández, uno de los trabajadores.
Con rastrillos para barrer la basura o con mallas de plástico hacen una barrida por la orilla de la presa.
Las aves migratorias observan las labores de limpieza paradas entre la misma basura o entre las piedras de la cortina, que es la zona donde más basura hay.
“Cada año es la misma, hay que hacer labores de limpieza en la presa. Entran toneladas de basura por el arroyo de La Patiña y por el de Los Castillos. Las corrientes de agua bajan toda la basura de los cerros y eso genera problema a la ecología”, dijo Manuel Moreno, empleado.
Mientras tanto otra cuadrilla de trabajadores llena costales de arena que colocarán sobre la pista para correr, a la altura del vertedero, para colocar los rieles que la hacen de puente, pues esperan que este fin de semana ya comience a tirar por el vertedero.
Llueve más que en 2014
Este año ha llovido el doble que en 2014, las autoridades pronostican un año con lluvias históricas.
El promedio anual de lluvia en León es de 656.3 mm (litros por metro cuadrado).
De acuerdo al director de Protección Civil, Crescencio Sánchez, hasta ayer había acumulados 432 mm de agua, y según las estadísticas de SAPAL para esta misma fecha de 2014 se tenía un acumulado de 202 mm, es decir ha llovido más de 100% más.
En la página de Internet de SAPAL se informa que la zona donde más ha llovido este año es el Centro, donde ya hay un acumulado de 407 mm, mientras que en el 2014 alcanzó 154 mm.
Otra de las zonas donde han caído tormentas es la norte, con acumulado de 456 mm contra los 237 mm del año pasado, lo mismo que en la zona poniente con 381 mm (195 mm en el 2014).
La zona de León donde menos ha llovido es la poniente, como en Torres Landa, con 299 mm este año y 200 mm el pasado.
El investigador y meteorólogo del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, Marcos Esquivel Longoria, dijo que este será un año de mucha lluvia y se espera que se rebase la media anual en los 46 municipios de la entidad que es de 288.6 mm, y señaló que a nivel estatal el promedio es de cerca de 400 mm.
Marisela Ramírez Estrada, del área de meteorología de la Conagua, informó que seguirán las lluvias dado que la zona centro del País se encuentra afectada por dos canales de baja presión, además de los efectos de las ondas tropicales 10 y 11 que interactúan con humedad proveniente de ambos litorales, “que es lo que propicia malas condiciones atmosféricas”.
La zona norte del estado es donde más ha llovido.
