Autoridades municipales, estatales y federales retoman los recorridos de supervisión en zonas de riesgo de inundación en Pénjamo, ante la posibilidad de que se intensifiquen las lluvias. No han representado peligro los principales ríos que cruzan por el municipio, el Lerma y Turbio, que se encuentran al 80 % de su capacidad.
Personal de la Protección Civil municipal en coordinación con autoridades estatales y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emprenden en Pénjamo un plan de monitoreo permanente en principales ríos, arroyos y presas.
En Pénjamo se supervisan las presas La Golondrina, El Aguacate, Mariano Abasolo, Tacubaya y San Ignacio de Álvarez, además de los ríos Huascato, La Yegua, El Lerma y El Turbio, estos dos últimos que confluyen en Pénjamo y ocasionan el aumento del nivel del agua en Santa Ana .
Fernando Cruz, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil aseguró que se realizó un recorrido de supervisión de riesgos en la zona de Cuatro Milpas en Santa Ana Pacueco para determinar su existe peligro para la población.
“El Lerma se encuentra a un 80 por ciento de su capacidad, hasta el momento no tenemos problema de cualquier modo hemos intensificado los planes de acción con los habitantes del Margen del Río para que evacúen si se llega a presentar algún desborde en la zona limítrofe con Michoacán”, destacó el entrevistado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *