En el marco del Tercer Congreso Nacional de Patrimonio Mundial de San Miguel de Allende, y del séptimo aniversario de la declaratoria de la ciudad y del Santuario de Atotonilco como Patrimonio Mundial, se inauguró una exposición de los diez escudos de las ciudades mexicanas patrimonio de la humanidad en el patio del Palacio Legislativo.
El diputado Óscar Arroyo Delgado presidió el evento, en el cual destacó la relevancia del reconocimiento internacional, y la importancia de garantizar la protección y conservación de los valores culturales de las ciudades patrimonio para las generaciones futuras.
Los escudos expuestos en el patio de Poder Legislativo fueron realizados por estudiantes de la licenciatura en arquitectura de la Universidad de León, plantel San Miguel de Allende; las insignias muestran símbolos y elementos históricos, culturales; así como la fauna y la flora de cada una de las ciudades patrimonio.
El tercer Congreso Nacional de Patrimonio Mundial de San Miguel de Allende se llevará a cabo del 7 al 10 de julio en la misma ciudad. Participarán 20 conferencistas quienes aportarán su conocimiento especializado en torno al estudio del turismo, la cultura y los festivales en ciudades patrimonio mundial. Puebla es la ciudad invitada de honor.
También en este marco, se realizará la tercera entrega de la medalla “7 de julio”, en esta edición en reconocimiento al arqueólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, por su aportación cultural desde la ciencia arqueológica a favor del patrimonio mundial mexicano, particularmente por su trabajo en el proyecto del “Templo Mayor” en el centro de la ciudad de México.
Entre los conferencistas de nivel internacional que participarán este año, representando a Puebla se contará con Francisco Javier Pizarro, Comisario de las exposiciones de Patrimonio Histórico de Extremadura, España; Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo del Estado de Puebla; Sergio de la Luz Vergara, gerente del Centro Histórico de Puebla; el master Chef Julio Valdéz, el chef Edgardo Álvarez Quintero, el chef Ignacio Campos, entre muchos otros ponentes.
Los interesados en asistir a este congreso pueden visitar la página web: www.sanmiguelmundial.com.mx. Mismo sitio donde está disponible el programa general y más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *