Luego de casi dos años que se encontraron ejecutados cinco jornaleros en La Piedad, Michoacán acepta la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para dar seguimiento a las víctimas indirectas para que tengan asistencia y les sea reparado el daño.
Mediante un comunicado de la Secretaría de Gobierno estatal se señala que atenderán la recomendación 16/2015 emitida por la CNDH relacionada con el expediente CNDH/4/2013/8246/Q, sobre la investigación del asesinato de cinco jornaleros, que fueron encontrados sin vida en la carretera La Piedad-Guadalajara, el 29 de octubre de 2013.
Para tal efecto, -continúa el comunicado- el Secretario de Gobierno, Jaime Esparza, giró instrucciones para que las instancias involucradas realicen las acciones pertinentes, necesarias e indispensables para el cumplimiento de los puntos recomendatorios.
En el ánimo de cumplimentar lo anterior, anteponiendo el bienestar social, el Gobierno de Salvador Jara Guerrero, procederá a coadyuvar con la reparación del daño de las víctimas indirectas.
Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado, ha sido instruida a practicar las diligencias idóneas, adecuadas y necesarias para la determinación de la averiguación previa penal.
Además se ha instruido a la Coordinación de Contraloría estatal para dar trámite a la queja en contra del servidor público involucrado en los hechos y remita un informe sobre la denuncia.
Las víctimas tendrán acceso al fondo de ayuda, asistencia y reparación, previsto en la Ley de Atención a Víctimas.
