José Enrique Torres López, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), dijo que hay riesgo de que se registren más socavones sobre el Malecón del Río, en el tramo comprendido entre la Calzada de los Héroes y La Garita.
Lo anterior, explicó, debido a que se trata del colector SAHOP 1 el cual tiene más de 40 años de servicio y su vida útil es de 25.
Mientras tanto rellenan con grava triturada el gran socavón que se abrió en el Malecón, al colapsar dicho colector, para reabrir a la circulación vehicular por el carril superior a más tardar hoy; pero el carril inferior será cerrado para reparar el ducto averiado.
Tras el incidente, personal de SAPAL tuvo que utilizar equipo de alta presión para destapar el colector y evitar inundaciones en varias colonias de la ciudad.
Torres López añadió que al colapsarse el drenaje el riesgo era una fuga de aguas negras.
“Las aguas negras que vienen de la parte norte de la ciudad no estaban saliendo y era el verdadero riesgo, por ello era urgente poner a funcionar ese colector”, aseguró.
Manifestó que el colector tiene una vida útil de 25 años y ya lleva alrededor de 40 años en servicio, además de que ha sido afectado por los desechos de la tenerías.
“Era el colector por donde escurría el agua de la ciudad, pero sobre todo de la zona de las tenerías que descargan ciertas substancia que generan vapores y que corroen los ductos”, aseveró el directivo.
Destacó que el ducto se ha ido rehabilitando por etapas. La primera del emisor al bulevar Torres Landa; la segunda de Torres Landa a González Bocanegra; y la tercera, que está por terminar, de González Bocanegra a Calzada de los Héroes.
Aclaró que el sitio donde colapsó es muy cerca al lugar donde se registró el hundimiento hace un año.
“Desde ese punto hasta La Garita, que no se ha rehabilitado, está en riesgo”, añadió Torres.
El gerente de Operación y Mantenimiento de SAPAL, Agustín Báez Vázquez, dijo que al colapsar el ducto viejo se generó un socavón de más de 10 metros de largo y más de cinco metros de profundidad.
Añadió que para no tener que derribar el muro que divide los carriles de circulación en el Malecón, el superior y el inferior, rehabilitarán en un día el superior y luego cerrarán el inferior para trabajar sobre el mismo.
Señaló que la Dirección de Tránsito Municipal no les permitió cerrar ambos carriles al mismo tiempo.
Destacó que el drenaje pluvial colapsado ya tiene circulación de aguas negras, por lo que ya no hay riesgo de que se inunden colonias aguas arriba.
Pese a que el sitio donde colapsó se ubica justo enfrente del Puente del Amor, el funcionario dijo que rehabilitarán un tramo de 200 metros y que aprovecharán el cierre de la parte inferior para agilizar los trabajos de la tercera etapa de rehabilitación.
El cierre de este tramo provocó ayer mayor caos vehicular en la zona, principalmente en las horas pico.
“Esto está tremendo, mejor quisiera uno volar o no salir de su casa”, dijo Mirna Lira, automovilista.

Retrasanproyecto

La apertura del Malecón del Río, entre el bulevar Francisco González Bocanegra y la Calzada de los Héroes, donde se llevan a cabo los trabajos de la tercera etapa de rehabilitación del colector sanitario SAHOP 1, se retrasará otra semana.
José Enrique Torres López, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), dijo que la fecha para reabrir a la circulación vehicular dicho tramo era hoy miércoles, de acuerdo al contrato.
Sin embargo, reconoció que las obras tienen un retraso de por lo menos una semana, y lo atribuyen a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.
Añadió que la próxima semana esperan abrir la parte superior del Malecón y trabajar por el carril inferior, el que está a la altura del puente del estadio La Martinica, en la calle Antonio Carbajal (antes Olimpo).
Personal de la empresa Coltre, encargada del proyecto, señaló que el retraso se debe a que se registraron algunos derrumbes en los muros por la humedad provocada por las lluvias.
Actualmente los empleados trabajan a nueve metros de profundidad, en un tramo de aproximadamente 100 metros.
Informó que el tubo principal del colecto ya fue sustituido por una nuevo, pero que aún falta rellenar el Malecón, por lo que esperarán una semana más, si es que las lluvias lo permiten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *