Vecinos del arroyo El Capulín han puesto de manifiesto que las lluvias presentadas en las últimas semanas han contribuido a la generación de maleza, hierba, roedores, víboras y basura; además, señalaron que se ha convertido en un lugar para tirar animales muertos.
Los habitantes de esa zona aseguran que el Ayuntamiento no ha enviado a trabajadores para retirar la flora nociva, y son los mismos vecinos los que se tienen que encargar de dicha labor para evitar convertirse en fuerte foco de infección.
Denunciaron que en algunas zonas del cauce se han formado charcos donde se acumulan moscos y zancudos que pueden portar el dengue, pero también se han encontrado gusarapos, ranas y ratas.
Los habitantes refirieron que hace un mes les empezó a llegar un olor putrefacto cerca del puente de la calle Morelos.
Dijeron que vieron un animal en estado de descomposición y dieron aviso a las autoridades municipales, pero no fue sino hasta 2 semanas después que el personal de Ecología se presentó para atender dicha queja; lo que hicieron fue echarle lodo a los restos y darle unas pasadas con cal.
“Cuando vinieron a atender el reporte, yo les dije: ‘¡Muchacho, yo creo que el animal ya hasta se deshizo!’”, comentó una vecina de la zona.
Los vecinos refieren que del arroyo llegan a salir culebras que se desplazan sobre la calle o han llegado a meterse en algunas viviendas, incluso dicen que los gatos juegan con ellas.
El Ayuntamiento limpió hace 3 meses debajo de los puentes, pero la gente que vive cerca lleva su basura para tirarla sin preocupación en ese mismo lugar.
“Ya cuando empiezan aventar su basurero, eso no esta bien, porque cuando llueve la corriente lo arrastra y hace que se acumule hasta formar un tapón donde no deje correr el agua”, dijo otra habitante.
