El Arzobispo de León, monseñor Alfonso Cortés Contreras, presidió ayer la segunda Asamblea Diocesana donde se dieron a conocer alternativas para mejorar el trabajo pastoral, a fin de fortalecer la vida de las familias y ayudarles a los papás para una mejor educación de sus hijos, inculcándoles valores y sentido de responsabilidad.
“Una de las realidades que tenemos es la necesidad de fortalecer la vida de la familia, sobre todo ayudarles a los padres a que sean educadores de sus hijos en dos campos: en el de la educación, para que sean buenos hijos, buenas personas, buenos ciudadanos, que sean personas con una visión en el sentido de su vida y en el otro sentido es la transmisión de la fe”, señaló.
Ayer por la mañana se llevó a cabo la segunda Asamblea del Plan Pastoral Diocesano en la que participaron 800 representantes de las 123 parroquias de la Diócesis de León, entre ellos los mismos párrocos, y donde se analizaron los avances de los trabajos del Plan Pastoral Diocesano, los retos y desafíos a los que enfrenta la Iglesia católica en la actualidad.
“Son muchos los retos. Uno de los retos sociales es el de la pobreza. Tenemos que ver dónde está incidiendo más, dónde hay más necesidad, para poder ayudar y sumarnos a tantas iniciativas, tanto privadas como públicas, para combatir la pobreza”, añadió el Prelado.
Representantes de los diversos decanatos estuvieron presentes. El padre Eduardo Contreras Gutiérrez, vicario para la Pastoral, fue el encargado de la organización de la asamblea que se llevó a cabo en el auditorio del Seminario Conciliar de León.
Se colocaron 18 mesas de inscripción para la atención personalizada de los participantes y se contó con la participación de la Adoración Nocturna y fieles de parroquias que fortalecieron el espíritu del evento.
El padre Jesús Ortiz se encargó de parte importante de la asamblea, en tanto que la liturgia estuvo encabezada por el padre Alberto Flores, presidente de la Comisión Diocesana para la Pastoral Litúrgica.
El Coro del Seminario fue el encargado de amenizar los diferentes momentos de la asamblea, principalmente la celebración eucarística.
El padre Eduardo Contreras, vicario para la Pastoral y rector del templo Expiatorio, fue el encargado de “ubicar a la asamblea para mirar los ojos de Dios en nuestra realidad”.
El Arzobispo llevó a cabo una introducción al vento, insistiendo particularmente en dos aspectos: “Primero; la conversión personal y pastoral, y segundo: una escucha atenta a la realidad para dar respuesta capaz de transformar”.
Cada comisión diocesana hizo la representación de la realidad, según las encuestas realizadas en las parroquias y en grupos particulares de la sociedad, especialmente los retos que requieren respuesta desde la fe.
En la primera comisión se habló sobre los tipos de familia y las situaciones en las que viven.
“Sus heridas causadas por una realidad que la afecta y los retos para atenderla”, dijeron.
La segunda comisión hizo la presentación de la “Síntesis de la realidad sobre la pobreza y el tejido social”, a cargo del padre Mario García Rodríguez, presidente de la Comisión Pastoral Social.
También se hizo una presentación sobre la realidad educativa y cultural en la Arquidiócesis.
Finalmente se hizo un análisis sobre la realidad de las familias y el Internet, como el uso de redes sociales por parte de los jóvenes.

Preocupa a Arzobispo la pérdida de paz

El Arzobispo de León, monseñir Alfonso Cortés Contreras, dijo que es preocupante que se haya perdido la paz y la tranquilidad social a tal grado que los ciudadanos tengan que reclamar seguridad a través de marchas y levantando muros.
“Afortunadamente todavía es más la gente que busca la paz, que las personas que quiere hacer daño”, aseveró el Prelado.
Lo anterior en relación a la marcha por la paz y seguridad que realizarán hoy a las 10 de la mañana vecinos de Jardines de Providencia y otras colonias, partiendo del cruce de los bulevares Hilario Medina y Vicente Valtierra, hasta la Zona Centro.
Además de la edición 36 de la Marcha del Perdón y Desagravio, que se llevará a cabo a partir de las tres de la tarde del Parque Hidalgo al templo Expiatorio.
El Arzobispo dijo que son expresiones del cansancio de los ciudadanos.
“Son expresiones de que se buscan otras formas de pedir a quienes tienen la responsabilidad de ayudar. No toda la responsabilidad es del Gobierno”.
“Recuperar la paz y el sentido social es tarea de todos. El bien común es tarea de todos, pero hay quienes tienen la responsabilidad, para eso los elegimos y la ciudadanía les encomendó ese servicio de hacer una sociedad legal y ordenada, así como de ayudarnos a crear un mejor estado”, añadió.
Ayer en el Seminario, donde encabezó la segunda Asamblea del Plan Pastoral Diocesano, Cortés Contreras hizo un llamado a ser más participativos para el bien social y combatir la creciente ola de inseguridad.

Reitera su postura contra las bodas homosexuales

La Iglesia siempre defenderá el matrimonio natural entre un hombre y una mujer, nosotros respetamos las instituciones y a las personas, dijo el Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, luego de que se diera a conocer que en todo Estados Unidos ya son legales los matrimonios gays.
“Nosotros queremos dejar muy claro que el matrimonio como Dios Nuestro Señor lo quiere es de varón y mujer. Esa no es una cuestión religiosa, sino una cuestión natural, de naturaleza. Creo que todo eso, cuando se ideologiza, es cuando causa un grave mal a la sociedad”, comentó.
El Prelado reconoció que este tipo de matrimonios entre personas del mismo sexo atentan contra la familia y la sociedad.
“Claro, sí lo estamos viendo. Estamos viendo un mayor número de madres solteras, de hijos abandonados o solo con mamá. Creo que la mayor injusticia para los hijos es no tener su padre”, añadió.
Subrayó que se requiere de un esfuerzo de todos los ciudadanos para salir delante de la crisis social y de inseguridad que se vive actualmente.
“Todos podemos participar desde nuestro trabajo, vivir diario para tener una mejor sociedad, más justa, donde la educación juega un papel determinante”, subrayó.
“Si queremos una sociedad más justa y ordenada, donde podamos vivir mejor y con tranquilidad debemos educar”, finalizó.

Lamenta renuncia de Obispo de Autlán

El Arzobispo de León,  Alfonso Cortés Contreras, dijo que es muy claro el mensaje del Papa Francisco de que no tolerará más abusos sexuales de sacerdotes.
Lo anterior al ser cuestionado sobre la renuncia del Obispo de Autlán de la Grana, Jalisco, el leonés Gonzalo Galván Castillo, quien renunció a su cargo luego de ser acusado de proteger a un sacerdote que abuso de un niño de 11 años.
“Es muy claro, no le demos vuelta al asunto, el Santo Padre Francisco tiene que buscar el bien de la Iglesia y el de todo el mundo, trátese de quien sea y ese ejemplo lo ha dado la Iglesia”, aseveró.
El Prelado aseguró que no es el primer caso en México de la renuncia de un Obispo por proteger a un sacerdote que abusa de menores
Dijo que es lamentable que se abuse sexualmente de los niños.
Al ser cuestionado sobre la situación de Gonzalo Galván, quien fuera párroco de San Maximiliano Kolbe, en Panorama, luego de que el Papa Francisco le aceptó su renuncia y nombró administrador diocesano al arzobispo emérito de León, José Guadalupe Martín Rábago, el arzobispo Alfonso Cortés dijo que todo depende de la instrucción que haya recibido.
“Su situación dependerá de las instrucciones que le dio la Santa Sede. Hay obispos que se retiran y pueden seguir ejerciendo como tales, pero hay otros que solo ejercen como cualquier sacerdote”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *