La arquitecta Sara Elena Narváez Martínez denunció públicamente, a través de redes sociales, que el Municipio de León le robo el proyecto que presentó a las direcciones de Obra Pública y Desarrollo Urbano para la restauración del Arco de la Calzada de los Héroes.
Asegura que la restauración del Arco no cuenta con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que nunca le pagaron el proyecto que tiene un costo de 250 mil pesos.
En su despacho de la calle Zaragoza, la directora general del despacho creativo Restaur+as dijo ayer que en abril de 2014 el director de Turismo, Manuel López Santamaría, la invitó a participar en el proyecto de restauración del Arco de la Calzada, pues incluso pretendían hacerle modificaciones.
Para elaborar el proyecto tuvo que hacer una serie de estudios sobre patologías y topografía e investigación para que fuera aprobado por el INAH, al que se dio aviso el 14 de abril del 2014 mediante un oficio.
También contó con la vinculación del Cronista Vitalicio de la Ciudad y director del Archivo Histórico de León, Carlos Alberto Navarro Valtierra; y del historiador Mariano González Leal para obtener información sobre el monumento.
“El proyecto me lo ordenó el Director de Turismo. Luego de cuatro meses de estudio por parte de un equipo de 10 personas se le presentó el proyecto que tendría un costo de un millón 700 mil pesos, pues desde 1920 no se le había dado mantenimiento”, dijo Narváez.
Pasó el tiempo y cuando regresó con el funcionario éste le dijo que la Dirección de Obra Pública se encargaría del proyecto pero que el entonces titular, José Martínez Plascencia, le dijo que no había dinero para la restauración el año pasado.
“Hace dos meses acudí a Obra Pública y el encargado de despacho, Francisco Javier García, me informó que el proyecto ya se lo habían asignado al arquitecto Víctor Padilla por instrucciones de José Martínez. Pregunté al delegado del INAH, Sergio Ramón Tovar Alvarado, sobre el estudio y me dijo que no había permiso de este instituto para la restauración”, añadió la arquitecta afectada.
La restauradora señaló que está registrada en el padrón de contratistas de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), donde preguntó si había alguna invitación del proyecto por parte de Obra Pública y le comunicaron que no.
“Es un proyecto de conservación del monumento con sus características originales. Se busca erradicar humedades, eliminar plantas parásitas y reponer piezas de canteras dañadas”, añadió.
Por último, subrayó que solo obtuvo 65 mil pesos para gastos de estudios y de grúa, pero que nunca le pagaron la planeación del proyecto, cuyo costo es de 250 mil pesos.

Denuncia plagio en redes

La directora general del despacho creativo Restaur+as, Sara Elena Narváez Martínez, denunció el viernes a través de su muro en Facebook que el proyecto que desarrolló para rehabilitar el Arco de la Calzada de los Héroes se lo dieron a otro constructor.
“Atento viso: A todos los que me preguntan si yo estoy haciendo la obra de restauración del Arco de la Calzada les comento que no, que se robaron mi obra (Desarrollo Urbano). Le asignaron la obra por compadrazgo a otro y todos los datos que está dando el Municipio son producto de mi investigación”.
“No me callo ante las injusticias ni ante la falta de ética de las autoridades municipales. Aquellos medios que requieran entrevistas estoy dispuesta a otorgarla con documentos en mano”, señala la profesionista.
Ante el comentario que hizo una ciudadana en el sentido de que no es el primer proyecto que se roban, y al no saber con precisión las especificaciones de que los trabajos son malos, esto contestó la Arquitecta:
“Exacto y no hay quién sepa sobre el trabajo a ejecutar, si no quien lo realizó… Desafortunadamente están jugando con el único monumento histórico de León”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *