El Centro de Integración Juvenil realizó con éxito la Feria de la Salud en el Jardín Principal en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas.
Daniela Centeno, psicóloga especialista y coordinadora del evento mencionó que fue muy grato que la afluencia que hubo en el mismo, resaltando que el objetivo que se busca es el de prevenir y para aquellas personas que ya consumen algún tipo de sustancias o tienen conocidos que lo hacen, sirve como herramienta para conocer qué instituciones le pueden brindar ayuda contra las adicciones.
“La gente ha tenido una muy buena respuesta, porque los esfuerzos en prevención se ven reflejados porque cada vez las personas tienen mayor percepción del riesgo, que es la percepción del daño que les puede hacer el consumo de sustancias, y por ello saben que con un consumo mínimo es mejor tratarlo al inicio para evitar que se agrave”, detalló.
Desde muy temprano, módulos de prevención se instalaron en el Jardín Principal para ofrecer información de calidad a la ciudadanía. Desde módulos de asociaciones civiles hasta instancias gubernamentales que además de proveer información realizaron eventos didácticos para atraer a los interesados.
Dolores Rodríguez Orozco, Coordinadora del DIF colonia Latina, mencionó que este tipo de eventos siempre traen buenos resultados ya que la gente ahora es más abierta y se interesa a preguntar.
“Aparentemente aclaran que los folletos no son para ellos, pero ya es un gran paso que se interesen y con esa información saber cuáles son los daños y cómo erradicarlos”, indicó.
Enfatizó que el DIF siempre ha estado dispuesto a poner de su parte para anular el grave problema que representan las adicciones y es por ello que asisten a escuelas de todos los niveles a impartir talleres o conferencias informativas con el fin de que los jóvenes se informen de los peligros de las sustancias nocivas.
