La humedad y la temperatura que se presenta en la actualidad en el campo guanajuatense son las condiciones ideales para que los productores de temporal puedan comenzar a sembrar maíz y sorgo como parte del ciclo primavera-verano.
Con las precipitaciones pluviales que han comenzado a caer en los últimos días hay buenas expectativas para que la temporada de lluvias se establezca de manera adecuada y los productores agrícolas puedan sembrar las 600 mil hectáreas que dependen de temporal, dijo el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga.
“Ahorita con esta temperatura que estamos teniendo el día de hoy se puede iniciar el ciclo primavera verano para los productores de temporal. Yo ya recomendaría a partir de hoy que en cuanto haya humedad suficiente en el suelo se proceda ya a las siembras de maíz y sorgo de los cultivos tradicionales en este ciclo primavera verano”, dijo.
“Ahorita es la época ideal y ojalá que el temporal se establezca de la manera adecuada en estos días y tengamos un ciclo que podamos presentar expectativas de altos rendimientos para las cosechas de septiembre y octubre”, agregó.
Durante el ciclo primavera-verano en Guanajuato se siembra principalmente maíz y sorgo en 600 mil hectáreas de temporal, en donde los productores agrícolas dependen de las lluvias para que haya buena humedad para el crecimiento de los cultivos.
En sí, el ciclo de lluvias al parecer ha iniciado de manera positiva con buenas expectativas, dijo Usabiaga.
Respecto a los aguaceros que cayeron en meses recientes, dijo que no hubo mayores afectaciones en la cosecha del trigo y cebada como parte del ciclo otoño invierno que recién ha terminado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *