Ambientalistas salmantinos dicen que elaboraron escrito y se atienda la contaminación de Pemex al río Lerma, que niegan que los residuos del petróleo que afectaron nuevamente el agua del río, sea por accidente de pipa cargada con combustóleo.
El pasado martes, el Lerma presentó desechos contaminantes de petróleo desde el cárcamo de Pmex hasta río abajo y las autoridades aseguraron que se trató del combustóleo derramado por un accidente vial en el que el tren chocó contra una pipa cargada de combustóleo.
El vocero de la agrupación a la que pertenecen 12 asociaciones civiles ambientalistas del municipio, Miguel Granados Baeza, criticó que: “Es una justificación, es mentira que el contaminante sea producto del accidente”.
“Tratamos el tema en la reunión de las agrupaciones ecologistas, se elaboró un documento para entregarse en el Distrito Federal ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ANSIPMASH), haciéndoles saber nuestra preocupación por el problema de la contaminación del Lerma”, dijo Granados Baeza.
También dijo que: “Expresamos nuestra preocupación porque quienes en Guanajuato representan a la ANSIPMASH, ni si quiera al alcalde Justino Arriaga, le querían hacer caso para que se atendiera la contaminación por el combustóleo, y lo que dicen sobre el derrame por el accidente, no es cierto”.

Niega Pemex derrame de hidrocarburo

Petróleos Mexicanos asegura que la empresa no derramó desechos del petróleo en el río Lerma y que el problema fue detectado en un área diferente a la descarga de aguas de la refinería.
La mañana del martes, la población salmantina, volvió a ver cómo sobre el agua del río Lerma, pasaban desechos de hidrocarburos que parecían gasolinas, diesel y combustóleo.
Mediante la llamada nota informativa número 009 distribuida por la gerencia de comunicación y relaciones públicas de Petróleos Mexicanos, se dijo a los medios de comunicación que “La refinería “Ing. Antonio M. Amor”, que su emisión final de descargas se encuentra dentro de los parámetros estipulados en la Norma Oficial Mexicana NOM–001-SEMARNAT- 1996”.
“Personal de la refinería, brindó el apoyo a la dirección de Ecología Municipal, Protección Civil y CMAPAS, para la confinación y recuperación de hidrocarburo que se encontró sobre las aguas del río Lerma”, dijo el informe.
La empresa dijo que: “Cabe resaltar que el hidrocarburo encontrado fue vertido en un punto distinto al área de descargas de RIAMA”.
Las autoridades locales, señalaron que la contaminación fue debido a un accidente vehicular en el que una pipa fue arrollada por el tren y se registró una fuga de combustóleo que cayó a la red de drenaje urbano y de ahí el contaminante se fue al Lerma Santiago.
En un hecho muy parecido, causado por las lluvias que se registraron durante la madrugada (igual que la del lunes y martes pasado), el 26 de mayo, la empresa, reconoció que una falla en la red de drenaje de la refinería causó la salida de desechos de la refinería al Río Lerma con lo cual lo contaminó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *