Jorge Luis Padilla Zamora es paramédico activo en el área de socorros de Cruz Roja La Piedad. Además de ser el coordinador de Comunicación e Imagen, cuenta con 25 años de edad y es Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación.

. ¿Cuándo ingresas a la Cruz Roja?
.Ingresé a la Cruz Roja delegación La Piedad en el año de 2011, para tomar el curso de Técnico en Urgencias Médicas, en el nivel básico.

. Porque decidiste ser paramédico?
.Decidí ingresar por dos razones, la primera porque siempre quise estudiar medicina, aunque la razón primordial, es que durante mi carrera acudía mucho a la delegación de Cruz Roja a realizar reportajes y conocí al Doctor Hiram Benjamín Rodríguez, (q.e.p.d), quien era coordinador de servicios médicos.
   Él siempre me motivaba para ingresar al curso y participar de manera activa con ellos, como Cruz Roja, además de crear la coordinación de Comunicación e Imagen, área que no tenía la delegación.

.¿Entonces el médico Hiram fue parte de tu motivación?
.Me motivaba por la manera en que atendía a sus pacientes, ya que él ayudaba con el fin de colaborar en el bienestar de las personas, sin embargo, como iba a la universidad se me complicaba tomar ambos estudios y trabajar a la vez.
Me plantee hacer esa labor una vez que terminara mi licenciatura, ya que quería participar en servicios activos de urgencia, lamentablemente falleció.

. Te has desempeñado en alguna otra coordinación?
.Tuve ya la oportunidad de ser coordinador de Socorros en la delegación de Cruz Roja La Piedad, por lo que puedo decir que todas las personas que se encuentran en esta institución, son un baluarte, porque dejan fechas importantes, descansos, estudios, por poder estar ahí para cuando hay alguna urgencia.

.Tu opinión de quienes se desempeñan en las corporaciones de auxilio
.Creo que este tipo de personas, llámense paramédicos, bomberos o rescatistas, somos personas comunes, con ganas de ayudar.

. ¿Qué es lo que más te motiva en esta actividad?
.Lo que más motiva a seguir como paramédico voluntario, es ver a los pacientes, luego por la calle y saber que salieron adelante en su problema por el que atravesaron; no requerimos que nos den las gracias lo que hacemos es por gusto y por el un compromiso de hacerlo bien.

. Qué es los más difícil de ser paramédico?
.Lo más difícil es no poder hacer algo por tu paciente, cuando las condiciones ya no permiten que pueda seguir con vida. Es complicado ya que si el Creador decide llevarlos, no podemos hacer nada nosotros, pero cómo quisiéramos poder hacer algo por ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *