Las últimas lluvias registradas en la ciudad de San Francisco del Rincón movilizaron a cuerpos de rescate y personal voluntario de otras dependencias, que se unieron para apoyar a las familias que lo requirieron durante la noche del domingo, así como para monitorear ríos y presas para verificar los niveles de agua alcanzados.
Elementos de Protección Civil (PC) se dieron a la tarea de auxiliar a los vecinos que sufrieron afectaciones en la calle Tres Marías, luego de que el agua de los escurrimientos comenzara a llegar a estas viviendas.
En el lugar se repartieron costales con arena, en los que trabajaron para llenarlos tanto personal de la dependencia como de Cruz Roja, que se entregaron en domicilios y evitar que el agua entrara, así como desviar su curso.
El día de ayer, Carlos Alberto Serrano, director de Protección Civil (PC) y el personal de la dependencia trabajaron en la supervisión de ríos y presas en la ciudad, señalando que los ríos incrementaron el volumen del agua que llevaban apenas en días pasados, por la cantidad de escurrimientos que reciben además de basura que arrastran.
En el ríos Isabelota se indicó que llegó a un 90 % de su capacidad, en diferentes puntos se tuvo que trabajar en la limpieza, tanto con el apoyo del personal como de la maquinaria de Obras Públicas, con quienes se coordinaron los trabajos para retirar los desechos y la maleza estancadas.
Así trabajaron, indicó el director de PC, desde la Presa de San Germán, en verificar ríos de San Roque de Montes, San Roque de Torres, el puente de las Ovejas; las presas de Silva y Peñuelas. Y se notificó sobre las precauciones que se deben de tomar, prevenir que este incremento en las lluvias no cause afectaciones, por lo que se informó a su vez, a las autoridades municipales y estatales correspondientes.

…Y en Purísima aumenta agua en presas y cauces

Supervisan en Purísima del Rincón el incremento de agua por precipitaciones pluviales en ríos y presas, señaló el director de Protección Civil (PC) que hasta el momento los niveles han incrementado en algunos ríos por los escurrimientos de zonas más elevadas.
Héctor Hugo Guzmán, director de Protección Civil en la ciudad de Purísima señaló: “Hasta el momento se ha registrado un crecimiento de hasta un 85% del río Turbio, en uno de los tramos que atraviesa la ciudad, la semana pasada tuvimos apenas algunas afectaciones en dos domicilios en Guadalupe de Jalpa y La Cintilla, sin que sea un daño general pues afectó en dos casas”.
Agregó, “En cuanto a niveles, en la presa nueva de Jalpa de Cánovas, apenas se alcanza la marca de 16, y en Cañada de Negros estamos a un 70% de su capacidad”. Aclaró Héctor Hugo Guzmán que la supervisión es continua y que en días próximos presentará su plan de contingencias.
Por la tarde de ayer se movilizaron unidades de Protección Civil hacia la comunidad de San Bernardo, como parte de la verificación en la zona en donde el río creció, afectando algunos cultivos de la zona.
Por otra parte enfatizó en la importancia de que la población evite dejar la basura en donde el agua pueda arrastrarla, y sobre todo, no tirarla, mucho menos en los ríos, que es una de las problemáticas a las que se enfrentan constantemente y por las que el flujo del agua se ve interrumpida, lo que puede causar afectaciones en los terrenos, o en su caso, en las viviendas cercanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *