Automovilistas utilizan el nuevo Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón como si fuera autódromo, corriendo a más de 100 kilómetros por hora, cuando el límite son 60, por lo que las autoridades estatales instalarán radares, vibradores y construirán cuatro puentes peatonales de seguridad.
El secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, lamentó que el citado bulevar lo estén utilizando para correr a altas velocidades y que ya se hayan registrado accidentes como el que ocurrió el pasado viernes por la tarde, donde un carro Honda, color blanco, que era conducido por un koreano a alta velocidad derribó dos postes, tumbo dos árboles y luego se volcó.
“El límite de velocidad son 60 kilómetros por hora. Ha faltado conciencia de los conductores y cultura vial para respetar los señalamientos. Ya estamos en un proyecto de seguridad para obligar a respetar los límites de velocidad. Instalaremos radares, se tendrá una mayor vigilancia, vibradores, para no poner topes, pues sería contraproducente”,
señaló.
También dio a conocer que ya se construyen dos puentes peatonales. Uno con rampas, a la altura del entronque a Cortijo Las Glorias, para que también puedan circular motocicletas y bicicletas, y otro a la altura de la comunidad de Las Moras, en espiral, con una inversión total de poco más de 14 millones de pesos, y se tiene ya un avance de un 60 por ciento, esto en el municipio de León.
También se construirán dos puentes más dentro del municipio de San Francisco, en el mismo bulevar.
Durán Miranda manifestó que también están por lanzar la convocatoria para la construcción de un nuevo puente vehicular sobre el Río Turbio, en un camino de terracería, que luego será asfaltado, y que comunicará el Eco Bulevar con la carretera León-Manuel Doblado, por el lado del Maguey.
