Para obtener la clasificación de las entidades, el estudio se basa en siete indicadores los cuales son: Homicidios, crímenes violentos, crimen con armas, encarcelamientos, financiación de la policía, crimen organizado y eficiencia de la justicia en orden de importancia.
Con datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática y del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública se hace una estimación por cada 100 mil habitantes.
El indicador que mayor crecimiento tuvo fue el de crímenes violentos al presentarse cinco casos por cada 100 mil habitantes en el Estado, en donde se engloban violaciones, robos y asalto agravado, siendo el penúltimo lugar sólo por arriba de Morelos en esta clasificación.
Señala que en la entidad se presentan 1.9 homicidios por cada 100 mil habitantes, puntualizando que se incluyen asesinatos, infanticidios, homicidios culposos sin negligencia, incluyendo homicidios relacionados con droga.
El estudio concluye que mientras en 2003, Guanajuato se ubicaba en la posición 15 del ranking, ahora ha caído debido a que ha incrementado de forma alarmante las tasas de crímenes violentos en relación con otras entidades del país, manteniéndose esos promedios desde 2010, argumentando un muy ineficiente sistema de justicia.
En cuanto a la eficiencia de la justicia, el estudio señala que es la proporción de homicidios sentenciado de acuerdo al número total de homicidios.
El estado que mejor índices de paz obtuvo fue Hidalgo, teniendo una de las más bajas tasas de homicidios en el país, y con el sistema judicial más eficiente afirma el estudio. Le siguen en la lista Yucatán, Querétaro y Campeche.
Dentro de la misma investigación se anexa el Índice de Paz de Metrópolis Mexicanas en la que incluye a 76 ciudades del país y en las que solo se promedian los indicadores de homicidios y crimines violentos en estas ciudades durante el periodo 2011-2014.
Se ubican siete municipios guanajuatenses, siendo Celaya la que más abajo se sitúa, en la posición 60 con 11.5 homicidios y 12 mil 974 crímenes violentos por cada 100 mil habitantes.
A nivel mundial
A nivel mundial México se encuentra en el lugar 144 de 162 países que integran dicho ranking, incluso por debajo de países como El Salvador, Guatemala y Honduras debido a que el país continúa atascado en conflictos relacionados con la violencia del narcotráfico, dice el estudio. Sin embargo señala una leve mejoría en rubros relacionados con oficiales de seguridad y policías.
