Los accesos a la nueva empresa Oshkosh, que se localiza en el parque industrial Colinas de León, están restringidos.
La única entrada al polígono es por la autopista León-Aguascalientes, mientras que los otros accesos están controlados por dos casetas de vigilancia con pluma.
Esto porque el bulevar Las Joyas aún no está concluido, como se comprometió el Municipio, pese a que ya está operando la empresa Oshkosh.
No se cuenta con los carriles de desaceleración, ni están concluidos los cuerpos laterales, que están a cargo de la Dirección de Obra Pública.
Un representante de la empresa Oshkosh solicitó al presidente municipal Octavio Villasana Delfín que se cumpla con los compromisos firmados, entre ellos los accesos.
Representantes de la empresa desarrolladora de parques industriales Lintel, que es la misma que llevó a cabo el proyecto del Puerto Interior, señalaron que hubo acuerdos con la alcaldesa con licencia Bárbara Botello Santibáñez y y que no se han cumplido.
Informaron que hay un retraso en la terminación de infraestructura de por lo menos dos meses, pese a que ya está concluido el puente que está sobre la autopista León-Aguascalientes.
“Faltan dos carriles de desaceleración. Otro de los compromisos que faltan son dos cuerpos de calle a los que se comprometió el Municipio sobre el bulevar Balcones de la Joya que atraviesa el parque industrial. Este fue un compromiso con la empresa Oshkosh, no con Lintel”, señaló uno de los representantes de Lintel que desarrolló este polígono de Colinas de León
Además, lamentó que el retraso se haya dado por pleitos internos entre funcionarios municipales, entre ellos Eugenio Martínez Vega, síndico, y el regidor Aurelio Martínez Velázquez.
Y mientras concluyen la obra, vecinos del lugar también tienen problemas de acceso. Porque no se les permite entrar por la autopista y tienen que hacerlo por un rústico puente que atraviesa la autopista y que comunica la comunidad de Corral de Piedra con el fraccionamiento campestre Cortijos de La Gloria.
“Por el puente sólo cabe un vehículo. Cuando se encuentran a medio puente, uno tiene que echarse de reversa”, dijo Santiago Contreras, vecino.
Ayer por la mañana hubo una reunión entre representantes de Obra Pública, Desarrollo Rural y un representante de los vecinos para tratar de dar una solución al problema de acceso a las comunidades y a la zona industrial.

Aseguran avance de obra de 86%

La Dirección de Obra Pública del Municipio informó que la obra inconclusa del bulevar Las Joyas y su entronque con la autopista León-Aguascalientes es un proyecto que se ejecuta mediante cinco contratos a cargo de las constructoras: Vise, As, Veesgal y Urbanizadora del Centro.
El entronque (puente) específicamente lo ejecuta la constructora Vise.
El bulevar con una longitud de 2.9 kilómetros tiene un costo de 226 millones 825 mil pesos, mientras que el puente (entronque) es de 850 metros y tiene un costo de 80 millones de pesos.
La Dirección de Obra Pública informó que el avance de la obra es de un 86%, que incluye el puente, el cual ya está terminado y que mide 20.55 metros de ancho por 71.04 metros de largo, con dos claros de 15 metros y uno central de 40 metros.

Lintel arranca parque industrial Santa Rosa

Luego de que se levantara la cosecha de maíz, comenzó a deslindarse el terreno de 100 hectáreas de lo que será el parque industrial Santa Rosa Plan de Ayala.
La empresa Lintel llevará a cabo el desarrollo de este parque industrial y representantes de la misma negaron que se esté buscando que la empresa llantera Michelin se instale ahí.
“Es mentira que Lintel haya propuesto llevarse a Michelin a este parque. En ningún momento nos ha dicho el Gobierno del Estado que nos llevemos este proyecto a ese lugar, eso es mentira. Eso es una mentira de funcionarios como Eugenio Martínez Vega para contrapuntear y aventarnos los tiros”, señaló uno de los representantes.
Dijo que lo que sí es cierto es que ayer comenzaron a deslindarse los terrenos de 100 hectáreas que se localizan en la carretera León-San Francisco del Rincón, entre la carretera al Maguey y la carretera a San Pedro del Monte, frente a la planta de rebombeo de Santa Rosa Plan de Ayala de Sapal.
De las 100 hectáreas con las que iniciará el polígono industrial, 80 son propiedad de Ignacio Alfonso González Álvarez, y 20 hectáreas del notario público Jorge Humberto Carpio Mendoza.
Explicó que las hectáreas no estuvieron en venta, sino que son una aportación de los propietarios al proyecto. Una vez que se vendan los terrenos, que será en dólares, “se repartirán las ganancias”.
“Se trata de un fideicomiso bancario. Se dividen y se pacta una sociedad.
“Es el mismo esquema del Puerto Interior. Lintel desarrolló todos los parques del Puerto Interior. El Gobierno del Estado aportó la tierra y Lintel llevó a cabo la infraestructura y vendemos y luego se reparten las utilidades”, señaló el representante de Lintel, que pidió omitir su nombre.

Buscan crecer polígono

El representante de Lintel, que pidió omitir su nombre, dijo que inician con 100 hectáreas, pero la intención es crecer el parque industrial Santa Rosa.
Incluso reconoció que el terreno de estas 100 hectáreas no tiene frente hacia la carretera y hay que entrar por una estrecha vereda, cruzando un canal de aguas negras.
Agregó que poco a poco han ido comprando terreno. Uno de ellos fue al comerciante Manuel Orozco, con tan sólo cuatro hectáreas.
La empresa Lintel prevé desarrollar para este 2015 cuatro polígonos industriales más en Guanajuato, aparte de Colinas de León, que cuenta con 250 hectáreas, y Santa Rosa, que arrancó con 100 hectáreas.
Añadió que Colinas de León arrancó con una inversión de 50 millones de dólares, pero no dio a conocer la inversión para el de Santa Rosa.

Se disparan precios

Vecinos del lugar aseguraron que están ofreciendo hectáreas por 400 pesos el metro cuadrado, pero luego de saber que se ha confirmado el polígono industrial Santa Rosa, los precios se han disparado.
“Me han querido comprar, pero me ofrecen a 400 pesos, como a todos. Mis tierras son agrícolas, y si no me dan 3 mil pesos metro cuadrado no vendo. Ya no hay quién venda aquí y hay funcionarios que ya se apropiaron de terrenos. Compraron antes”, dijo José Martín Cortés, propietario de 10 hectáreas que colinda con este parque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *