El Gobierno del Estado firmó un convenio con Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios, A.C. (Amespre), para evitar que los beneficiarios del programa de Inclusión Digital empeñen sus tabletas.
Durante la entrega de tabletas a docentes de nivel básico, el gobernador Miguel Márquez Márquez, reconoció que el acuerdo se hizo pensando en evitar que los jóvenes o padres de familia hagan mal uso del dispositivo.
El director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato (Educafin) y coordinador del proyecto, Jorge Enrique Hernández Meza, detalló que con este fin también se establecieron dos distintivos en el aparato.
“Generamos un convenio que nos permite que las casas de empeño no reciban los equipos del programa de inclusión digital, el objetivo y por experiencias que se han tenido en otros países es limitar que este producto circule y sea comerciable”.
“…es este convenio con las casas de empeño, además de lo que se hará con los jóvenes para poder persuadirlos de la necesidad del uso de las aula y las acciones académicas que se generen”, subrayó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *