Por segundo día, del área de quemadores de piso de la refinería, salió otra gran estela de humo negro que se observó a varios kilómetros a la redonda.
Personal de Protección Civil del municipio, acudió a la carretera Salamanca-Juventino Rosas a las 15:45 horas ayer, para verificar físicamente, la humareda que los alertó y alarmó a la ciudadanía.
El humo negro, podría verse a varios kilómetros a la redonda y en el área de quemadores de piso, las llamas del producto que fue enviado de las plantas de refinación para su quema, medían hasta 7 metros de altura.
Aunque la empresa productiva, no ofreció algún informe sobre lo que estaba pasando, trascendió que durante los trabajos de reanudación en la operación de plantas, ocurrió un descontrol y que se siguió con el llamado “protocolo de seguridad”, enviando a quemar el producto.

Insisten que fue vapor y aire

La tarde del pasado martes, Pemex dio a conocer que debido a una falla eléctrica, las plantas de refinación dejaron de operar y que por eso, se vio vapor con aire en la atmósfera.
El humo amarillo del martes, causó malestares a los habitantes de la colo0nia Las Reinas y una movilización de agrupaciones de seguridad y auxilio, con la posibilidad de evacuar a los colonos de las Reinas, cosa que no sucedió, no se dio el registro de personas afectadas por intoxicación, pero afectó ojos y garganta.
Debido a que ayer miércoles por la tarde, las rachas de viento eran muy pocas o débiles, el humo subió de inmediato hacia el cielo y la nube negra, no bajó hacia las viviendas cercanas a la empresa.

Es falso que sea vapor y aire

En redes sociales, grupos ambientalistas expresaron su disgusto por el humo amarillo y negro que salió de las chimeneas de RIAMA, y dicen que no se trató de vapor y aire, sino de una afectación al medio ambiente y no creen la versión ofrecida por Pemex a la ciudadanía el pasado martes por la tarde.
Rousymelyy Hdz Cedillo, subió un video de la humareda amarilla del martes y comentó: “Porque no avisan que tenemos una emergencia Pemex!! Que dice protección civil del asunto!!”
Ambientalistas como la Profesora Maura Alicia Vásquez, expresó: “Como mexicana que amo a mi Patria, estoy por la defensa del sector energético…. Y más específicamente, porque el Petróleo sea de los mexicanos. No a las reformas estructurales!!!!!!, Pero como salmantina Exijo que RIAMA, informe veraz, objetiva y urgente a la población….
“Seguido ocurren este tipo de ‘contingencias’ y nosotr@s l@s salmantin@s pocas veces o nunca tenemos acceso a un informe qué nos diga ¿qué nos contamina? Y esa contaminación ¿cómo nos afecta en nuestra salud y en el medio ambiente?”, criticó la líder de Dedicación Al Medio Ambiente A.C.
La Profepa lleva a cabo una visita a en las instalaciones.
La Profepa difundió en su comunicado que actualmente está revisando RIAMA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *