Un solo malvavisco tiene la capacidad de reunir alrededor de una fogata a un grupo de personas; es amigable, genera sonrisas y sus detractores no existen… cualidades que, además de su nombre, comparte esta golosina con el equipo de ultimate leonés: los Malvadiscos.
Un roster total de 27 jugadores da vida a este conjunto leonés de ultimate, disciplina que, aunque poco conocida en el país, logró unirlos gracias a sus bondades físicas y al espíritu de equipo que erige como bandera.
El juego es fácil de comprender pues combina piezas de varias disciplinas: dos equipos se enfrentan en una cancha con la extensión de una cancha de futbol, en los extremos se ubican las zonas de anotación -como en el futbol americano- y el objetivo es marcar la mayor cantidad de goles para superar al conjunto rival… pero utilizando un frisbee en lugar de un balón.
Tan divertido, tan diferente, que era de esperarse que el ultimate llamara la atención de Francisco Senties, quien lo conoció en un viaje de intercambio a Estados Unidos y a su regreso a México, decidió emprender el proyecto de traerlo a León.
“Yo no sabía que en México existían otros equipos de ultimate, me tardé un poco en crear al equipo pero cuando asistí a unas clínicas en Querétaro, ellos me contactaron con otras personas de Guanajuato que también lo practicaban, así iniciamos”, dijo Fran, como es conocido en el equipo.
Amigos en común, invitaciones por medio de redes sociales, todo atrajo a los jugadores necesarios para darle vida a los Malvadiscos, equipo que como el ultimate pregona, está más interesado en el espíritu de juego y en las actitudes mostradas ante compañeros y rivales, que en obtener un primer lugar.
Y es que esa es la esencia del ultimate, lo que le permite existir, ganar adeptos, diferenciarse de las disciplinas que han colaborado en su creación y sobre todo, el cual permite el desarrollo de este juego sin contacto; pues el árbitro, la disciplina hecha humano, no existe dentro de la disciplina.
Todos los partidos de ultimate son autorregulados, ¿pero si existe una falta?, fácil, se apela al espíritu de juego, al diálogo entre las partes y a los acuerdos que en el momento se logren. Aquí, el conocimiento de las reglas y una buena actitud hacen la diferencia.
Así, el desafío no solo es físico, sino también para la personalidad de cada jugador que poco a poco, comienza a aplicar fuera de la cancha lo que jugando, ha aprendido en ella.
“El ultimate no le pide nada a ningún deporte, tiene todo y más, las cualidades de un deporte divertido, interesante, te exige, mantiene en forma y tiene el plus de la educación que se logra por medio del espíritu de juego, un aspecto que también se premia tanto a nivel individual como grupal”, aseguraron Fran y Ricardo Pinto.
Ambos dirigen los entrenamientos en las canchas del Instituto Lux, sin más necesidad que un frisbee y un grupo de amigos, así, la alegría y la diversión ya están aseguradas.
Llevan el ultimate a Las Joyas
Para hacer honor al espíritu de juego que impera en la disciplina, y promocionar los valores que gracias a ella se pueden dar a conocer, los Malvadiscos llevaron el ultimate a Las Joyas, colonia donde el proyecto ya consiguió afianzarse.
“Iniciamos este proyecto con la idea de recuperar los espacios públicos en zonas de la ciudad que lo necesitan, al principio solo estábamos trabajando con niños de 8 a 12 años, pero luego ampliamos el sector, asisten desde los 8 y hasta los 16”, dijo Ricardo Pinto, miembro de los Malvadiscos.
Quien agregó que espera que estos jóvenes no solo se desarrollen mejor físicamente, sino que puedan cambiar su vida por medio del deporte y las nuevas actitudes que el ultimate también exige.
“Esperamos que puedan llevar tanto el deporte como el diálogo y una buena cantidad de valores a su vida cotidiana, así es posible reducir los índices de violencia que existen actualmente en diferentes partes de la ciudad”.
Hoy arranca el Nacional
Se practica poco en el Bajío, pero por segunda vez consecutiva, León será sede de la segunda fecha del Circuito Nacional de Ultimate que se llevará a cabo hoy 13 de junio y también mañana.
“Este año vamos a ser sede otra vez del Nacional, van a venir equipos varoniles y femeniles de toda la República”, señaló Senties, quien agregó que tanto la deportiva Enrique Fernández Martínez como el Instituto Lux, albergarán los partidos a jugarse.
Aproximadamente, en la justa podrían inscribirse 16 equipos varoniles y ocho femeniles; aunque si bien los conjuntos se dividen por ramas en algunas competencias, el ultimate es esencialmente mixto.
Las reglas
*Es un deporte sin contacto.
*Es autorregulado, no hay árbitro.
*No hay límite de sustituciones, pero sólo se realizan después de una anotación.
*El jugador no puede caminar ni correr con el disco en las manos; para lanzar tiene 10 segundos y puede usar un pie pivote para quitarse la marca.
*La defensa se realiza uno a uno, no hay contacto y sólo se interfiere en la trayectoria del disco
*El juego comienza con un lanzamiento inicial o “pull”, realizado por el equipo que defiende
*El espíritu de juego, individual y colectivo, se premia al término de un torneo o partido.
Los equipos
Son integrados por siete jugadores cada uno, aunque el número puede variar de acuerdo a la superficie en la que se juega.
El juego
Se juega a dos tiempos que pueden sumar hasta 90 minutos, con cinco minutos de descanso intermedio. También se puede terminar el juego si un equipo logra 17 puntos.
Cada equipo puede pedir cuatro tiempos fuera en el partido (dos por cada medio tiempo).
Así se anota
El objetivo es, mediante pases, hacer llegar el frisbee a la zona de anotación contraria. Si el disco es interceptado o cae al suelo, cambia la posesión.
Cada anotación, desde cualquier zona de la cancha, vale un punto.
