En la actualidad, 10.94 por ciento de la población infantil en Michoacán se ve obligada a realizar alguna actividad económica que ayude en el sustento de la familia, esta entidad se ubica en el octavo lugar nacional en trabajo infantil, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
Lo anterior fue informado por la diputada local, Bertha Ligia López Aceves, dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, que se celebra cada 12 de junio.
Esta efemérides se instituyó en 2002 por la Organización Internacional del Trabajo con la finalidad de promover soluciones a dicha problemática con la participación de los gobiernos y la sociedad en general.
La diputada, integrante de la Comisión de Equidad en el Congreso del Estado, dijo que de los menores de 17 años que realizan actividad económica, el 52.70 por ciento debe combinar estas actividades con los estudios académicos, el resto no recibe educación escolar, cifras que son alarmantes, ya que del total de estos, 24.97 por ciento son menores de entre los 5 y 13 años de edad, etapa primordial en la niñez para la formación de mejores personas, dijo la diputada.
En 50 municipios
Destacó que en al menos 50 municipios del estado se presenta más fuerte este problema, sobre todo en las zonas rurales que son las más vulnerables, donde los principales factores provocan que los niños trabajen son la pobreza y la falta de oportunidades, por lo que es importante que la educación llegue a todos los lugares y a todos los niños, que sea de calidad, gratuita y obligatoria, evitando así la deserción educativa que influye en gran parte en el ingreso de los niños al mercado laboral.
