“La Infancia Cuenta en México” es el nombre del informe que se presentó de parte de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Este grupo surgió con la finalidad de  hacer visibles las violaciones a los derechos de niños y adolescentes.
A través del uso de datos, y con la finalidad de promover políticas públicas a favor de ellos, se busca el actuar dentro de esta red.
La presentación del informe estuvo a cargo de Gabriel Rojas Arenas, secretario del consejo directivo de REDIM; Evelyn Aguado, consejera del Observatorio Ciudadano y Laura Ortega González, coordinadora de investigación del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato.
Teresa Zorrilla Palomar, Directora de Salud, Arte y Educación participó como moderadora.
Cada uno de los participantes contó con 10 minutos para exponer algunos de los temas del informe, tiempo en el que resaltaron los puntos más importantes de la infancia guanajuatense por parte de Iplaneg y el Observatorio Ciudadano del plano local.
Algunos de los temas que se abordaron en la ponencia fue la mortalidad por homicidio, migración, situación laboral, situación de calle y hogares sin cuidado parental.
Cuando los ponentes concluyeron su participación se abrió una sesión de preguntas y respuestas en la que los asistentes aclararon sus dudas sobre los diversos temas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *