Ricardo Ortiz, quien fue presidente hace más de 10 años, refirió que por ser hombre de experiencia, honestidad, resultados ya probados y reconocidos por la ciudadanía, es que pudo acceder nuevamente al cargo.

Propuestas

Programas de Prevención para la violencia y el delito, así como la creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana que impulse la participación de la sociedad en el tema de seguridad.

Implementar el Servicio Profesional de Carrera Policial con el objetivo de contar con elementos de policía eficientes y capacitados que actúen con estricto apego a la ley.

La creación de la Policía Metropolitana conformada por los municipios de Irapuato, Salamanca y Abasolo.

Aplicación del Programa ProtGT, el cual convierta los dispositivos móviles de los ciudadanos en una herramienta útil para la denuncia ciudadana y la prevención del delito.

Mejorar la infraestructura vial para rehabilitar las calles y las avenidas principales de la ciudad, de las zonas rurales; así como la construcción de puentes y vialidades con el objetivo de agilizar la movilidad en Irapuato.
Impulsar el servicio de transporte público de manera eficiente, con unidades modernas, operadores capacitados y una red de paraderos para los usuarios.

Incrementar las rutas de ciclovías, teniendo como objetivo contar con 20 kilómetros, para todos aquellos que utilizan la bicicleta como medio de transporte o para fines recreativos.

Creación de parques vecinales que cuenten con ejercitadores, juegos infantiles, áreas de descanso, internet gratuito y cámaras de vigilancia en las zonas rurales y urbanas.

Transformar las unidades deportivas en Escuelas del Deporte, utilizando la misma estrategia para los parques vecinales; buscando con ello, la sana convivencia y donde los menores puedan formarse en distintas disciplinas y las personas adultas puedan activarse físicamente.

Lograr un Irapuato limpio con la modernización del sistema de recolección y separación de basura, y la limpieza de grafitis en la ciudad.

Pregunta-Respuesta

¿Qué periodo de tiempo establecerá para cumplir estas 10 propuestas?
Se desarrollarán de forma progresiva, las reestructuras planteadas son de fondo, por lo que hablar de un periodo de 100 días o dos años es relativo, nuestro proyecto es a mediano y largo plazo.
No debemos olvidar que el primer paso, es el de generar condiciones de seguridad en la ciudad, tema que resulta prioritario, de manera paralela vamos a desarrollar los ejes de Habilidad y Movilidad.
Con las propuestas obtenidas en la consulta ciudadana, estamos integrando un Plan.
¿Qué recurso se destinará a cada uno de los proyectos en esas 10 propuestas?
Es importante tener presente que el municipio de Irapuato anualmente tiene un ingreso aproximado de mil cuatrocientos millones de pesos, recurso que proviene de diversas fuentes, pero que para la amplia cobertura de las necesidades que demanda nuestro municipio resultan insuficientes.
Durante varios años, los proyectos de inversión se han centrado principalmente en las aportaciones federales para los municipios relativas al Ramo 33, lo que hace que el desarrollo de Irapuato se vea limitado.
Debamos gestionar la utilización de otros ramos del presupuesto federal como son las aportaciones de los Ramos número 28 relativo a las participaciones federales para los municipios, Ramo 20 para el desarrollo social, por mencionar algunos.
Es por ello, que nuestro presupuesto municipal deberá aumentar en función de los recursos gestionados con la federación y el gobierno del Estado, para la cumplimentación de las propuestas de nuestro Plan Básico de Gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *