Después de las manifestaciones en contra de las elecciones que dieron por ganadora a Larisa Solórzano Villanueva para la Presidencia Municipal de Pueblo Nuevo, la ciudadanía se encuentra molesta por lo que consideran un fraude.
A diferencia de otros días, meses e incluso años, ayer el municipio amaneció con mucha seguridad.
Sin embargo, esto no impidió a la población manifestarse, ya que un gran número de ciudadanos opinó que la familia Solórzano Villanueva ya no puede seguir gobernando, y acusan de fraude en las elecciones.
Como lo explicó una ciudadana, “quienes votan por ellos son gentes de fuera, personas que ellos mismos traen para ganar, ya se sabe eso, lo peor es que todo se lo roban ellos y Larisa (Solórzano) ni siquiera vive aquí”.
Para nadie es un secreto, aseguran, que las personas que se manifestaron este lunes en la ciudad son personas de las comunidades y de la propia mancha urbana de Pueblo Nuevo, por lo que indican que es mentira que fueran gentes extrañas a la ciudad quienes realizaron estos actos.
En el municipio es latente el descontento que la ciudadanía muestra ante la familia que los ha gobernado en varios periodos.
Sobre todo, han indicado, que estos y otros actos no van a parar, pues consideran necesario quitar del poder a los Solórzano Villanueva, ya que aseguran son los responsables de que Pueblo Nuevo no tenga empleo, crecimiento y mejoras en los servicios básicos.
Piden respeto a los resultados electorales
Después de los sucesos de este lunes en la vecina ciudad de Pueblo Nuevo, el vocal de la junta distrital 09 del Instituto Nacional Electoral (INE), Adrián Arredondo Cabrera, indicó que debe existir respeto en los triunfos que cada partido ha logrado.
Los disturbios generados por ciudadanos que no están de acuerdo en la victoria de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Larisa Solórzano Villanueva, han visto empañadas las decisiones del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
“Hay un asunto muy importante que tenemos en nuestro país que es la cultura democrática de la legalidad, es importante primero respetar los votos o los contrincantes políticos”, indicó Arredondo Cabrera.
Los exabruptos presentados tanto en Pueblo Nuevo como en otras partes de la República, dijo, no son justificables debido a que la violencia no es la manera correcta de solicitar cambios en la elecciones.
“Sin embargo no se justifica ningún tipo de acción que se haga, sobre todo a través de la violencia, creo que hay canales y medios de impugnación que se pueden hacer valer ante las instancias competentes para en caso de inconformidad”, indicó el vocal del INE.
Los cambios en el sistema político de México, sobre todo a raíz de la llegada de candidaturas independientes, han hecho que la sociedad busque nuevos actores políticos que los gobiernen.
Por ello en el caso particular de Pueblo Nuevo, la victoria de Larisa Villanueva, se tomó como un cacicazgo familiar en la Alcaldía de esa ciudad y por ello se llevaron a cabo estos actos para demostrar su inconformidad.
