Imparten en este municipio un curso de Toxicología Clínica dirigido a paramédicos, enfermeras y médicos, quienes son el primer contacto con pacientes intoxicados por picadura de animales, ingesta de alimentos o la inhalación de alguna sustancia dañina.

Áreas de estudio
El encargado de la impartición del curso fue el toxicólogo Gustavo López Orozco, médico del IMSS, quien dijo que el concepto de Toxicología es muy amplio y se considera desde la picadura de un alacrán, mordedura de una víbora, consumo de droga, intoxicación al inhalar alguna sustancia.
Señaló que en algunos casos, personas por accidente consumen plaguicidas o medicamentos, por lo que sería necesario crear en Michoacán un Centro Toxicológico, con el objetivo de hacer diagnosticos inmediatos.

Crear un centro
Otro de los objetivos es identificar tratamientos y antídotos, además se busca crear un Centro Toxicológico en la entidad, así como lograr que cada ambulancia cuente con un botiquín toxicológico.
Para iniciar con estos objetivos, dijo López Orozco, es con los foros, “ahora ya hay gente que se preocupa por la intoxicación como son los asistentes y personal de Protección Civil”, afirmó.
Dijo que lo importante es que se conjunten para conformar un equipo, además que se deben involucrar autoridades, empresas y personal de salud.
“Lo importante y el objetivo, es que en Michoacán sea un Estado seguro en Toxicología”, dijo Gustavo López Orozco.
Al evento acudieron más de 120 personas, entre Médicos, Paramédico y Enfermeras, quienes recibieron esta capacitación en el tema de la Toxicología en La Piedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *