La Tesorera municipal, Ernestina Guzmán Hernández, indicó que no se ha llegado a ningún acuerdo con los propietarios del Estadio Sergio León Chávez, que aún tienen un adeudo mayor a los 5 millones 561 mil pesos por el pago del predial.
Comentó que continuarán en las gestiones para que la asociación pueda pagar el adeudo, y se busque una solución, pues aunque desde el 2006 el inmueble está embargado y figura en el Registro Público de la Propiedad como parte del municipio.
“Primero tendríamos que ver si hay una libertad de gravamen y mandar a hacer un nuevo avalúo, pero se van a retomar este tipo de acciones, el Presidente siempre ha estado en la mejor disposición de llegar a un acuerdo”, dijo.
Guzmán Hernández señaló que embargar totalmente el recinto traería más gastos al Gobierno municipal, por lo que no es una opción, y dijo que no es función de la administración hacerse cargo del estadio, ya que se le tendría que dar mantenimiento y serían mayores egresos.
Dan apoyo al campo
Al año, la Sagarpa destina 13 mil millones de pesos para el campo mexicano, que se distribuye en casi 200 mil apoyos a productores campesinos del municipio, así lo afirmó María de Lourdes Acosta Amaya, Secretaría de de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa).
Indicó que desde enero hasta junio, las ventanillas permanecieron abiertas, e incluso una de ganadería se abrió ayer, así como una del Fideicomiso de Riego Compartido (Firco), a fin de dar apoyos en biofertilizantes, energías alternativas y sustentables.
“Hicimos nuestro trabajo normalmente, porque hay fechas y aperturas de cierre, ahorita vamos en lo que serían pagos de apoyos”, dijo.
La Sagarpa cuenta con 58 programas, 4 de padrón, como el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN), el Programa Porcino (Propor) y Energía Eléctrica.
