El Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato ha destacado por proyectos innovadores que, de la mano de empresas en el estado, logran el desarrollo a la vida cotidiana.
Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, rector del campus, señaló que actualmente cuentan con 12 proyectos en la División de Ciencias de la Vida (Diciva) con sede en Irapuato y en la División de Ingenierías, en Salamanca.
Comentó que en Irapuato hay dos proyectos en el área de Biodigestores, mismos que se desarrollan con la empresa Biogemex, ubicada en León, donde se fabrican prototipos de accesorios para que los biodigestores funcionen de forma más óptima.
Actualmente son 4 empresas en el estado las que apoyan dichos proyectos, y que además lo hacen de la mano de fondos auspiciados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg).
“Estamos en un proyecto con otra empresa, de deshidratación de colágeno por medio de secado de aspersión, está muy de moda en cuestión de cosmética y farmacéutico”, dijo.
Puntualizó que la finalidad es desarrollar nuevos productos, prototipos y equipamiento, que sean funcionales tanto para la UG como para la industria que los apoya.
“A través de los fondos, el empresario tiene que poner una aportación en el orden del 60 al 80%, Conacyt pone otra parte, ahí depende de la empresa que quiera apoyar este tipo de proyectos”, dijo.
El Rector del campus indicó que no ha sido fácil posicionar los proyectos de los jóvenes talentosos en ambas Divisiones, sin embargo Irapuato-Salamanca es líder en la promoción de proyectos de investigación y trabajo junto a empresas a nivel estatal.
“Normalmente todos estos proyectos son apoyados por los fondos, y tienen como resultado el desarrollo de un prototipo, de un proceso y que dan lugar a un registro o propiedad intelectual de la Universidad de Guanajuato y las empresas”, destacó.
Ofrecen cursos
Camarena Aguilar destacó que otros de los proyectos de crecimiento en el Campus Irapuato-Salamanca, es la oferta de cursos de formación y diplomados, uno de ellos es el de Agronegocios, que se imparte en la sede Irapuato.
“Nuestros cursos se dan a manera de servicios especializados, que pueden ser asesorías que los profesores les requieren, a través de vínculos con empresas, tenemos cursos de educación continua, que se ofertan a través del campus o del Centro de Vinculación con el entorno, ahí se tiene un catálogo de cursos que se pueden ofertar”, finalizó.
