Armando Francisco Garza López empresario leonés, un gran benefactor que deja un gran legado como emprendedor y altruista.
Nació en León el 13 de noviembre de 1939. Falleció el pasado miércoles 3 de junio de este 2015, a los 76 años de edad.
Sus padres Óscar Garza López, y Leonor López de Garza, le inculcaron desde su niñez el respeto a los demás, el amor y responsabilidad al trabajo y el cariño a su familia que se vio reflejado a lo largo de sus años de su vida.
Siendo joven conoció a la que sería el amor de su vida: Paulina “Polly” Pons Zepeda, con quien procreó cinco hijos que fueron el motor de su vida: Paulina “Polly”, Armando, Ricardo, Ángela y Daniel.
“En su juventud fue un hombre muy dinámico que nos deja un gran compromiso”. dice su señora esposa quien también lo define como “Una persona con un gran carisma”.
Sus 14 nietos eran su adoración y los amaba con gran ternura. A ellos les deja como legado el ejemplo de sencillez y de valores.
A lo largo de su trayectoria como empresario fue presidente de Ejecutivos de Venta, Presidente del Club Rotario de León, Coparmex, entre otras.
Un hombre que siempre buscó el bien hacia los demás, por lo que hace 15 años fundó la clínica “La Esperanza” para ayudar y apoyar a jóvenes con problemas de adicción. Ahí, en la clínica que el fundó se le recuerda con mucho cariño y admiración.
“Un hombre callado y respetuoso, siempre dispuesto a ayudar a su prójimo, a sus hermanos”, señaló uno de las personas que han logrado rehabilitarse en “La Esperanza”.
Como empresario fue un gran visionario. Fue fundador de Ferretera de León que fue el inició del emporio fe-rretero de Fedelsa.
Fue socio de la Asociación de Ferreteros, Materialistas y Similares del Estado de Guanajuato.
También integrante del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Áreas Técnicas (ANATEC).
El presidente ANATEC, el ingeniero Agustín Báez Vázquez, dijo que fue un hombre ejemplar, una persona siempre dispuesta a apoyar y servir a los demás
Sin duda alguna también un gran referente en la industria de la construcción. Contratista de edificios no residenciales. Fue un gran impulsor de la industria de la construcción en Guanajuato y en la región, donde fue reconocido.
El triduo de misas para recordarlo se ofrecen entre el 8 y 10 de junio, en el templo de Fátima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *