El carismático cantante Jovanko Ibarra, originario de Mexicali, ha logrado colocarse en las primeras listas de la radio con su primer tema “No le hagamos al cuento” del compositor Jerry Demara.
Durante su gira de promoción por Irapuato, el cantante habló de sus proyectos y la promoción de su nuevo disco que pronto saldrá a la venta físicamente, ya que por el momento solo está en digital.
Luego de su participación en la segunda edición de La Voz México, donde formó parte del equipo del cantante Miguel Bosé, ahora Jovanko se lanza al mundo del género musical banda para presentar al público su primer álbum.
LA ENTREVISTA:
¿ “No le hagamos al cuento” ?
Este es el primer corte de mi material discográfico, es una tema muy pegagoso, canción con la que ya nos encontramos en el top 17 nacional, esto es algo que no me esperaba y que gracias a todo el apoyo de cada una de las personas que nos respaldan esto ha sido posible, junto con el apoyo del público, de esta manera quiero llegar muy lejos dentro de este ámbito musical.
¿Quién es el autor del tema?
Jerry Demara, este compositor es un gran amigo y paisano, de él vienen cuatro temas en el disco, y decidimos esta canción porque es un corte rancherito con un género que nos persigue desde La Voz México, esto cuando interpreta el tema de “La Escuelita”.de la Banda Recoditos, es un corte del mismo estilo, obviamente con otro tipo de letra y música, pero quise salir con algo igual para que la gente me recordará y con esto quiero marcar la diferencia y mi propio estilo.
¿De cuántos temas se compone tu disco?
Son once temas de Banda Sinaloense, nueve inéditos, dos cover, temas de grandes compositores como: Horacion Palencia, Luciano Luna, cuatro temas de Jerry Demara, otro de Alejandro Villareal, así como de Carlos Sarabia, y dos cover uno de ellos se titula “Préndeme el alma” de Chalino Sánchez y “Mal Foco”, esto tratando de darle gran variedad al disco con: cumbias, románticas, rancheras y boleros.
¿Te identificas con alguno de los temas ?
Sí, con “Lo siento por ella” este tema habla de una historia de amor, es un bolero con una historia que en su momento me paso a mí y al intepretarla la cantó con mucho entusiasmo y corazón.
¿Como fue tu partición en el reality La Voz México?
Fue una enseñanza muy grande, una plataforma como es la Voz México es como experiencia en tu carrera para seguir adelante y que más el trabajar dentro del equipo de mi coach como lo fue el señor Miguel Bosé, fue una experiencia maravillosa, además de conocer a los demás coach fue impresionante poder aprender de grandes talentos como lo son Jenny Rivera, Beto Cuevas y Paulina Rubio.
¿ Además de crecer como cantante en este reality, sabemos que fuiste uno de los afortunados de robarle un beso a la Diva de la Banda, Jenni Rivera, que te dejo en lo personal?
Para mí fue un bonito recuerdo que siempre llevaré, porque ella siempre fue una gran persona, como ser humano y como artista.
¿Qué representa para Jovanko tener ahora como banda a la Banda La Divina?
Tengo esa fortuna de poder estar acompañado de la Banda La Divina, banda que era de Jenni Rivera, y me siento muy contento con esto y más aún teniendo como manager y representante a Chuy Bernal, quien trabajó durante 15 años con “El Coyote” y ahora trabajar conmigo es una bendición.
¿Qué consejos recibe Jovanko, por parte de los grandes?
Me gusta escuchar consejos de personas que ya tiene más dentro del medio artístico y que mejor que escuchar algunos tips de parte de esta reconocida Banda La Divina, así como de mi amigo Antonio alias “El Guache” dueño de esta banda, esto es un gran privilegio para mí, me considero una persona que le gusta escuchar opiniones de la gente y de personas que ya tienen mucho dentro del medio.
¿Hacer fusión con otros cantantes?
Así es, por el momento estamos en platica con el señor Chuy Lizárraga, para el segundo corte, es una sorpresa que tenemos con un tema muy bueno, también estoy en platicas con el señor Miguel Bosé para armar algo con él, esta es una propuesta de su parte hacia mí y le voy a tomar la palabra y creo que haremos una baladita, concluyó Jovanko.
