Un empleado del hotel Casa Inn habría elaborado y luego cancelado la factura con la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusa a la Presidencia Municipal de Celaya de haber pagado un acto de campaña del PAN.
Así lo establece un comunicado del hotel Casa Inn en el que no revela el nombre del empleado pero asegura que repentinamente renunció hoy y que lo hizo con el fin de afectar a un partido y beneficiar a otro, por lo que presentarán denuncia en su contra.
El martes en rueda de prensa el líder municipal del PRI, Jorge Montes aseguró que la Presidencia Municipal había pagado el evento de campaña panista en el que la ex primera dama Margarita Zavala visitó la ciudad para apoyar a los candidatos del blanquiazul.
El líder municipal exhibió copia de una factura por más de 79 mil pesos a nombre de Presidencia Municipal de Celaya.
Luego, el líder estatal del PAN, Gerardo Trujillo, exhibió la cancelación de dicha factura, además de otra factura a nombre de Acción nacional pero por 35 mil pesos.
Por su parte, autoridades municipales aseguraron que todo se había tratado de un error y que nunca pagaron ningún evento partidista.
Hoy a través de un comunicado, el hotel Casa Inn aceptó que la primera factura fue emitida por uno de sus empleados y luego fue cancelada.
“Aunque aún estamos haciendo las investigaciones pertinentes para esclarecer este suceso, todo apunta a que un ex empleado, quien trabajaba en nuestro departamento contable y quien repentinamente renunció el día de hoy (miércoles 3 de junio), fue quien indebidamente, y sin conocimiento de esta empresa, elaboró y después canceló dicha factura, con la única intención, seguramente, de favorecer a un partido político y perjudicar a otro”.
En el boletín Casa Inn expone: “deseamos confirmar que dicho evento se llevó a cabo en nuestras instalaciones y por dicho evento se emitió la factura número C 11972, con fecha 28 de mayo del 2015, expedida a favor del Partido Acción Nacional, con RFC PAN400301 JR5 y domicilio en Av. Coyoacán 1546, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez en México, D.F., por la cantidad de $35,000.00 m.n.”.
“Sin embrago, en nuestro sistema contable aparece otra factura, emitida el día 19 de mayo del 2015, con número C 11846, por la cantidad de $79,922.00 m.n., expedida a favor del Municipio de Celaya, y que fue cancelada el día 23 de mayo del 2015, a las 16:01:28 hrs., según consta en las copias anexas de estos dos documentos, las cuales contienen el sello electrónico del SAT”.
Agrega que el hotel no recibió el pago de la factura de 79 mil 922 pesos.
“En HOTELES CASA INN, S. A. DE C. V., somos una empresa seria, honesta y responsable, siempre hemos sido apartidistas y hemos abierto las puertas a todos los candidatos de todos los partidos, en esta y todas las elecciones, y jamás se nos ha pedido, ni nos hemos prestado a facturar eventos de partidos políticos a entidades de gobierno y nunca lo haremos”, agrega el comunicado.
Contraloría inicia investigación
La Contraloría ya atrajo el caso del presunto pago de 79 mil pesos que hizo la Presidencia Municipal al Hotel Casa Inn por concepto de un desayuno realizado el pasado 11 de mayo, día en el que el PAN organizó un desayuno en el que la ex primera dama Margarita Zavala de Calderón, respaldó al candidato del PAN Ramón Lemus.
El titular de la dependencia José Luis Nájera señaló que la Presidencia Municipal tendrá 10 días hábiles para aportar evidencias sobre si se hizo o no el pago denunciado.
“Referente a lo que aparece en algunos medios de comunicación impresos y redes sociales respecto a una factura que supuestamente paga la Presidencia Municipal por un evento del PAN, nosotros ya iniciamos la investigación; el día de hoy ya se giró un documento solicitando información a la Tesorería Municipal para que nos dé toda la información documentada, si es que la hay, o que nos diga si hubo o no el pago debido o indebido que están mencionando (el PRI) a través de los medios de comunicación”.
El pasado martes el dirigente del PRI en Celaya, Jorge Montes, denunció ante el INE, el IEEG y luego a los medios de comunicación, que la campaña del candidato del PAN a la alcaldía Ramón Lemus estaba financiada con recursos públicos.
Como prueba, el dirigente presentó una factura en la que se señala el pago de 79 mil 922 pesos a cargo del Municipio y con fecha 19 de mayo, por los servicios brindados en un evento realizado el 11 de mayo día en que la ex primera Dama acudió al lugar a darle el espaldarazo a Ramón Lemus.
Al respecto el Contralor señaló que solicitarán evidencia documental sobre si hubo pago o transferencias electrónicas que demuestren documentalmente con los estados de cuentas de esas fechas y si hay algún registro contable.
“También dentro de la investigación veremos qué otras instancias de Gobierno pudieran estar involucradas en este caso”.
Este caso se suma a los otros tres sobre irregularidades proselitistas que involucran tanto al candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal Fernando Bribiesca y el del PAN, Ramón Lemus, los cuales a decir del Contralor municipal se estarían resolviendo en unos 20 días para determinar de cuáles se da aviso a la FEPADE.
Carecen de pruebas para acusar
Mientras no se tengan los documentos originales para efectuar un análisis profundo, así como un acuse de recibo, no se pueden hacer acusaciones respecto a la factura presentada por el PRI, así lo aseveró el contador y catedrático de la Universidad de Guanajuato (UG) campus Celaya-Salvatierra, Emigdio Archundia Fernández.
Esto sobre las acusaciones del dirigente municipal del PRI, Jorge Montes en contra del Municipio por el supuesto pago de un evento proselitista a favor del PAN, al que acudió la ex primera dama, Margarita Zavala para dar el espaldarazo al candidato blanquiazul, Ramón Lemus Muñoz Ledo.
Bajo este contexto, el contador hizo hincapié en que, hasta no tener documentos originales para hacer un análisis profundo, todas sus opiniones serían meros supuestos, sin embargo, su primer comentario objetivo es que en la fotografía de la supuesta factura presentada por Jorge Montes, aparentemente el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI), fue manipulado.
Pero si efectivamente el Municipio pagó, se debe investigar si salió el cheque de pago y esto no dejaría lugar a dudas.
“Si después cancelaron y le regresaron el dinero, y lo mandó pagar el PAN para limpiar el pecado, ahí está la prueba contundente”, opinó.
Si hubo error del hotel, se debe investigar por qué se emitió a nombre de Presidencia y por qué la diferencia en las cantidades, “insisto, pueden ser muchas cosas, pero se debe analizar a profundidad con los documentos en mano, todo lo que diga son meras especulaciones”, dijo.
Según su experiencia, primero se parte de una orden de servicio, como el caso del evento, luego debe haber una solicitud por escrito de parte del Municipio; tiene que haber una petición con la observación la cantidad de personas que acudirán al evento, “todo esto tiene que coincidir y ya después viene la situación de la facturación”, explicó.
“SI hubo todos esos pasos, si alguien ahí dijo: factúraselos y ya después se lo hacemos complicado, debe haber alguien dentro que esté haciendo un movimiento, entonces, si ya se emitió ese documento a lo mejor es porque hubo todo eso atrás”, consideró.
El contador cuestionó al PRI, puesto que tuvo la oportunidad de sacar las facturas, por qué no obtuvo también la reservación y el pago.
“Si el PRI está acusando esto pues presente las pruebas documentadas”, exhortó.
Ya que también se puede emitir un CFDI a cualquier razón social, pero para su validez debe existir la firma de aceptación.
Manifestó que se debe investigar la reservación, el depósito, los nombres, horas de entrada y salida, el tipo de servicio y los cheques con el hotel.
