Ignacio Luna Becerra, director estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), señaló que los nuevos sistemas de ingreso a la institución, dieron como resultado que el 96% de los estudiantes finalizaran el ciclo escolar.
Señaló que a través de la implementación de exámenes de vocaciones y aptitudes, los jóvenes eligen mejor el bachillerato a cursar, y permanecen en las aulas, por lo que indicó que en los exámenes de admisión de este año, también se implementó este proyecto.
Cabe señalar, que es en el nivel medio superior, donde se presentan mayores índices de deserción escolar, por lo que la institución se enfocó en mejorar la cercanía y comunicación con el alumnado, a fin de que no abandonen sus estudios.
“Estamos buscando a los chicos que quieren estar con nosotros, de tal forma que al aspirante le estamos evaluando con una prueba de perfiles profesionales”, dijo.
Luna Becerra señaló que a través de las aficiones, preferencias y aptitudes de cada joven, es que se logra una mejor integración de los estudiantes a la carrera técnica que estudiarán, proceso que asegura casi al 100% la permanencia.
“Esta identificación nos viene a dar que tengamos jóvenes que se queden con nosotros estudiando, tenemos resultados de una evaluación hecha en este sentido, traemos sólo un 4% de deserción de alumnos que pasan de primer a segundo semestre”, destacó.
Buscan integrarlos a empresas
El Director estatal comentó que además, con estos procedimientos se logra una mejor integración de los jóvenes a las empresas donde toman sus prácticas profesionales, lo que hace de Conalep una mejor opción para la industria.
La permanencia de los estudiantes en las aulas en el cambio del primero al segundo semestre, da oportunidad también a que los jóvenes potencialicen sus capacidades, y llegados al quinto semestre, puedan participar en el Programa de Estadías Conalep-Empresa (PECE), diseñado para formaer técnicos en las líneas de producción.
Con este programa, tan sólo en Conalep Irapuato plantel 1, se colocaron en 2014 a más de 130 alumnos en 56 empresas de la región, por lo que Luna Becerra señaló que este es un beneficio que pueden obtener, aquellos que están convencidos de querer estudian en esta institución, que además es líder en proveer mano de obra calificada.
A la par, Luna Becerra invitó a los jóvenes guanajuatenses a conocer la oferta educativa de los planteles de Conalep en el estado, ya que algunos de ellos tendrán nuevas fechas de examen de admisión, ante la creciente demanda de acceso.
