Con maniobras que duraron alrededor de ocho horas y con apoyo de una grúa con capacidad de 250 toneladas, se extrajeron las ruinas del siglo XVIII encontradas enterradas en la Ex Agencia de autos Ford.
Los vestigios descubiertos el año pasado se colocaron en Los Pastitos, aunque debido a que serán sometidos a un proceso de restauración, están protegidas en una cápsula de acero.
Fue hace un año que se dio a conocer que aparentemente las ruinas son parte del llamado Puente del Ave María.
Sergio Knapp, titular de Desarrollo Urbano de Guanajuato, señaló que las maniobras terminaron alrededor de las 6 de la mañana, cuando se reabrió a la circulación vial la calle Subterránea.
“Se utilizó una grúa de 260 toneladas, de la cual sólo hay dos o tres en México, los trabajos fueron pagados por la empresa particular que construye en la zona la Plaza Cantador”, refirió.
Sergio Knapp indicó que la pieza está protegida con ‘camisas de acero’, aunque ahora será sometida a trabajos de rehabilitación porque para su extracción se debió partir en dos, Se trata de un vestigio clasificado como arco de cimentación, el cual mide 10 metros de largo.
El funcionario comentó que la empresa que construye Plaza Cantador tiene un restaurador de la ciudad, quien seguramente se encargará de rehabilitar la pieza y apuntó que el vestigio se cortó con una cortadora de diamante, porque no se pudo extraer completamente.
Ahora la pieza será exhibida en la zona de Los Pastitos donde estará adecuadamente iluminado, con más áreas verdes, para que destaque su arquitectura. Esto a recomendación de la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
