Liliana Pérez Mares, directora de Ordenamiento Territorial señaló que tienen detectados 2 asentamientos irregulares de vivienda, mismos a los que se les hizo una notificación para que se pongan en orden con el municipio.
Uno de ellos se ubica cerca del Carrizalito y uno más en la avenida Unión, los cuales están en proceso de trámite como si fueran fraccionamientos, y deberán cumplir con los requisitos que marca el Código Territorial.
Pérez Mares indicó que no se permitirá que se establezcan más de estos espacios de vivienda, pues los servicios públicos que el Gobierno debe brindar, no pueden llegar tan lejos de la mancha urbana, y se propagan las problemáticas sociales.
Para los constructores locales es preocupante que hagan falta terrenos para construcción de vivienda, lo que ocasiona que algunos fraccionadores creen polígonos de vivienda alejados de la mancha urbana, que después no pueden ser provistos de servicios públicos.
Pérez Mares indicó que es difícil para el Gobierno municipal llevar los servicios a polígonos habitacionales muy alejados, por lo que no es factible dar más permisos, y que los desarrolladores deben buscar terrenos más cercanos, aunque aumente el costo.
“Depende del desarrollador el buscar la tierra más cercana y al precio que les cueste, que les puedan salir los costos de la vivienda (…) ahorita hemos tratado de detectar los asentamientos irregulares, se han detectado algunos, a los que se les hicieron notificaciones”, dijo.
Comentó que se ha dado seguimiento para evitar que continúen las construcciones y se den problemáticas mayores, por lo que trabajan en evaluar que estos espacios irregulares cuenten con los requisitos necesarios para entrar en orden.
“Hasta ahorita ya no hemos detectado más construcciones lejos de la mancha urbana”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *