Con bombo y platillo, la Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana, celebró 20 años de su reinicio en San Francisco del Rincón, tiempo en el que ha traído a la ciudad importantes personalidades, como son investigadores, artistas y conferencistas que han enriquecido con su talento y conocimiento a la población de nuestra ciudad.
La Corresponsalía se fundó en el año de 1942, con el objeto de llevar la cultura, de la ciudad de México a toda la provincia mexicana a través de las “misiones culturales”, siguiendo el ejemplo que José Vasconcelos implantó en la década de los años 20’s del siglo pasado.
En San Francisco del Rincón se estableció una corresponsalía por los años 60’s, presidida por el Dr. Pascual Aceves Barajas.
A la muerte del Dr. Aceves Barajas en 1965, desapareció la Corresponsalía, y no fue sino hasta el año de 1995 cuando un grupo de entusiastas francorrinconeses, encabezados por el Ing. J. Jesús Verdín Saldaña, se dieron a la tarea de reactivar esta noble institución, logrando su apertura formal en el mes de mayo de 1995.
La Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana tiene la finalidad de acercar la cultura al pueblo, a través de conferencias, pláticas, exposiciones, cursos, etc., ya sea por medio de miembros titulares o asociados del Seminario o por los propios corresponsales.
En estos veinte años que está cumpliendo nuestra corresponsalía, han visitado San Francisco del Rincón, en varias ocasiones, gente de tanta valía nacional e internacional como el Dr. Raúl Cardiel Reyes, Dr. Ernesto de la Torre Villar, Dr. Hugo Gutiérrez Vega, Dr. Arturo Azuela, el notable musicólogo maestro Juan José Escorza, la Dra. Elisa Vargaslugo Rangel, la Dra. Consuelo Maquívar Maquívar, el Dr. Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, sin olvidar a uno de los mejores violonchelistas internacionales, maestro Carlos Prieto, quien ha dado por lo menos cuatro conciertos en nuestra ciudad, entre muchos más.

Eventos del  20 aniversario
En esta ocasión y teniendo a Irma Gómez de Verdín como presidenta de la Corresponsalía del Seminario de Cultura en San Francisco, se realizaron durante tres días consecutivos eventos para celebrar el 20 aniversario de reinicio de la Corresponsalía, logrando una excelente respuesta de parte de la población que asistió a ser parte del acontecimiento.
La exposición fotográfica “El Rincón de mis recuerdos”, fue el primer evento con el que se dio arranque a este festejo, contando con la asistencia del presidente municipal Javier Casillas Saldaña, el doctor Marcelo Ramírez Ruiz, así como invitados especiales y población en general que se dieron cita para apreciar la exposición urbana que se colocó en el atrio de la parroquia y fue narrada por el cronista de la ciudad, Jesús Zamora Corona.
De igual manera se presentó el doctor Marcelo Ramírez Ruiz, quien dio la conferencia sobre el “Pueblo de Indios de la Nueva España”, en la que destacó la forma de vida de nuestros antepasados y cómo se relacionaban entre sí.
El sábado 23 de mayo, durante el segundo día de eventos, estuvo en el Archivo Histórico Municipal el maestro Juan Escorza para ofrecer una interesante conferencia sobre “La Música de José Alfredo Jiménez”. En ella destacó cómo fueron escritas muchas de sus canciones e incluso a quién fueron dedicadas.
Más tarde destacó la presencia del Cuarteto de Guitarra Clásica “Nahui Ollin”, que vino de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, (INBA) para deleitar a un nutrido público que se dio cita en la noche del sábado.
El domingo, la Corresponsalía concluyó con un programa especial a cargo del grupo “Ruh Sharqi” quien hizo un homenaje a la vida de Frida Kahlo, mismo que disfrutó la población en el jardín principal de San Francisco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *