Por tratarse de una reforma a la Constitución del Estado, la reforma planteada por el gobernador Miguel Márquez Márquez para prohibir usos de suelo para casino y table dances, requiere de 24 votos a favor de las 46 ayuntamiento de la entidad.
El municipio de León ya votó en contra, lo que refleja que se trata de una reforma inconstitucional, aseguró el diputado del PRI, Adrián Camacho Trejo Luna.
“El procedimiento es una reforma constitucional, para reformar la Constitución se requieren el proceso legislativo que se haga un dictamen que se presente al pleno, que se apruebe en el pleno, pero es el primer paso.
“El siguiente paso es preguntar al Constituyente Permanente para poderle meter mano a la Constitución”, dijo Camacho Trejo.
Detalló que el Constituyente Permanente son los ayuntamientos del estado, de los cuales se requiere la mitad más uno para que cualquier reforma constitucional prospere, es decir, un total de 24 que la respalden.
El legislador comentó que aún cuando sume los votos necesarios, un ayuntamiento puede inconformarse por un actos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN).
Y es que sostuvo que la reforma resulta inconstitucional, porque el Artículo 115 de la Carta Magna establece que los permisos de usos de suelo sólo los deben otorgar los municipios, mientras que la legislación acerca de los casinos y table dances corresponde a la Federación.
Promete PAN respeto
El líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Martín López Camacho, dijo que estar seguro de que este es un tema que debía legislarse y que será respetuosos de las decisiones de cada ayuntamiento en torno al mismo.
“Estamos seguros que era un tema que teníamos que legislar en esa forma como se dio, las razones de peso ya las hemos dado en múltiples ocasiones, no tenemos duda que está iniciativa que aprobamos le va atraer beneficios a Guanajuato en tema de salud y seguridad”, consideró el panista, tras el rechazo de León.
