En 15 días, la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud de Guanajuato, recibirá el documento oficial de donación de dos terrenos del Gobierno Municipal, para la construcción de las nuevas sedes de los centros de salud Torres Landa y colonia Juárez.
Juan Carlos González Araiza , jefe de la Jurisdicción, se reunió con el Alcalde, Sixto Zetina Soto, para concretar la donación de los dos terrenos disponibles, que cuentan con las especificaciones para construir dichos centros de salud, ya sea en sustitución o en apoyo por la demanda.
Refirió que una vez que se cuente con los terrenos, se hará una regionalización, para que los pacientes no tengan que ir más lejos a recibir la atención, ya que es necesario sustituir el centro de salud en colonia Juárez que es muy antiguo, y disminuir la sobre demanda que tiene el ubicado en Torres Landa.
“Oficialmente en 15 días tenemos una respuesta, tenemos dos bien identificados y sin problemas de cuestiones legales ni jurídicas”, dijo.
El acta de donación deberá entregarse al Gobierno del Estado, que a su vez lo referirá a la Secretaría de Salud, a fin de que se baje el recurso y puedan iniciar la construcción, con el proyecto ejecutivo con el que cuenta ya el organismo estatal.
Uno de los terrenos se ubica en la colonia Galaxia el Naranjal, para sustituir el de la colonia Juárez, en un terreno de 9 mil metros cuadrados, y el segundo en la colonia Reforma Agraria, para el de Torres Landa con mil 700 metros.
González Araiza refirió que los terrenos evaluados cuentan con condiciones propicias de espacio, con servicios públicos y servirán para la regionalización.

Aumentan medidas en IMSS

Sergio Andrés Santibañez Vázquez, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, señaló que a fin de dar un servicio más ágil, se tomaron medidas de orden que no permiten el ingreso de más personas a las clínicas de la institución.
Ante quejas de los usuarios de las dos clínicas en Irapuato, el Delegado solicitó a los derechohabientes que tomen conciencia de que estas medidas mejorarán la calidad de servicio, y que no son para mantenerlos alejados de la atención, sino para tener mayor orden.
Entre las quejas recurrentes, está que a los usuarios no se les permite el acceso a las unidades aunque lleguen temprano, sólo se permite el ingreso a quienes asisten a consulta, y que las puertas permanecen cerradas.
Santibañez Vázquez indicó que lamentablemente ha existido la confusión entre la derechohabiencia, que piensa que entre más temprano llegue, más rápido podrá acceder a los servicios, e indicó que se deben seguir reglamentaciones marcadas a nivel estatal.
“Nuestro personal tiene una hora que hace cambio, a partir de esa hora puede abrir la puerta, es por cuestión de orden y de normativa que nosotros abrimos a las horas marcadas”, dijo.
Señaló que en todas las unidades, por seguridad se implementó una supervisión a la salida de los turnos, a fin de contar con mejor atención en áreas de consultorios y farmacias, para que no deban esperar más de 15 minutos.
“Además las cuestiones de limpieza han avanzado significativamente, hemos limitado los horarios de visita, personas con las que asiste la derechohabiencia a las oficinas, esto nos da clínicas con menor circulación, y que los que asistan realmente tengan buena atención”, destacó.
El Delegado estatal comentó que han tenido buena respuesta de la mayoría de los usuarios del servicio, por lo que continuarán con estos lineamientos en todo el estado, con el refuerzo de la higiene, seguridad y eficiencia en los procesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *