Isaac González Calderón, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó que más que vigilar a las nuevas empresas que se instalan en Irapuato, se debe poner más énfasis en los trabajos con las ya instaladas en el municipio.
El Delegado comentó que cuando una empresa llega a Guanajuato, el personal de Profepa realiza las visitas de inspección correspondiente y se dan indicaciones, sin embargo no generan grandes problemas de contaminación.
“Normalmente lo que hacemos es al hacerle una visita, si encontramos algún detalle les damos ciertas indicaciones, en Mazda se hicieron varias visitas, en la Honda igual, no están generando tantos problemas”, dijo.
Destacó que son empresas de muchos años de antigüedad, las que presentan mayores problemas de contaminación, en municipios como Salamanca, León, los pueblos del Rincón e Irapuato, ya que se realizan descargas a ríos como el Turbio y Temascatío, que a su vez afectan al Río Lerma.
“Guanajuato es uno de los estados que destacan como foco rojo en contaminación, en Salamanca la contaminación que se va al río Lerma, en el caso de Irapuato la contaminación de la Ciudad Industrial y el río Temascatío”, refirió.
González Calderón destacó que en los últimos años, se han puesto sanciones mayores a empresas que descargan a los afluentes de manera clandestina, que han llegado hasta la clausura de empresas, 3 de ellas en la Ciudad Industrial, mismas que fueron abiertas nuevamente.
De acuerdo a estudios realizados por Profepa y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se ha logrado la disminución del 70% de contaminación del río Temascatío en el último año, gracias a la detección de descargas clandestinas y el trabajo coordinado con empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *