En los últimos dos meses, la Dirección de Policía Vial, infraccionó a 9 ciudadanos, que “agandallaron” los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad, sin tomar importancia de la señalética universal que los marca.
La cultura vial ha avanzado poco en los últimos años, pues muchas personas continúan estacionándose en cajones destinados a personas con discapacidad, sin importar que esta acción dificulte las actividades de los grupos vulnerables en Irapuato.
En recorridos realizados por distintos puntos de la ciudad, se pudo constatar que los automovilistas aún no respetan estos espacios, como por ejemplo los instalados en la calle Ramón Barreto de Tábora, que de manera frecuente se ven invadidos con automóviles que no portan la señal que permite que se estacionen.
En Irapuato se tiene registro de 7 mil 885 personas con discapacidad, de los cuales 3 mil 571 presentan discapacidad motriz, y gran parte de ellos requieren de estos espacios para poder realizar sus actividades con mayor facilidad.
Cabe señalar, que el artículo 70 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Irapuato, señala que está prohibido a los conductores de vehículos detener o estacionar un vehículo en zonas o cuadras en donde exista un señalamiento prohibitivo.
Asimismo, indica en el artículo 117, que las señales restrictivas tienen por objeto indicar determinadas limitaciones o prohibiciones que regulen el tránsito, los conductores deberán obedecer las restricciones que puedan estar indicadas en texto, en símbolos o en ambos.
Pese a lo anterior, no se cumplen al 100%.
Buscan incluir en Reglamento de Tránsito multas mayores

Cecilia Zermeño Vázquez, directora del DIF, indicó que a través del Comité Municipal para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad (Comirad), se busca incluir en el Reglamento de Tránsito una multa mayor para quienes ocupen estos espacios.
Para el organismo, es importante que se dé la inclusión social e integral de las personas con discapacidad, y sobre todo que se respeten los espacios que han sido asignados para ellos, pues tienen derechos y obligaciones como el resto de la población.
Refirió que con el cobro de estas multas, se apoyaría a personas con discapacidad, para las que también lanzaron una campaña de concientización en diciembre, que incluye el respeto a cajones de estacionamiento.
Ni en Centros Comerciales respetan

Los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad instalados en los centros comerciales del municipio, no son respetados por los ciudadanos, que sin importar que haya más lugares para aparcar sus autos, continúan estacionándose ahí.
El equipo AM realizó un recorrido por centros comerciales, en donde se observó a varios ciudadanos estacionándose en los cajones marcados, espacios donde aún no se regulan multas ni infracciones.
En la Plaza San Roque, ubicada al sur de la ciudad, se encontraron dos vehículos sin señalética de autorización para usar espacios para discapacidad, además de un taxi que se estacionó para bajar mercancía de uno de los locatarios.
Los fines de semana, los cajones para discapacidad se ocupan completamente, pero no siempre por personas en estas condiciones, sino por aquellos que no respetan los reglamentos internos de cada plaza.
Aunque los vigilantes del centro comercial estaban presentes en el momento en que se estacionaron los ciudadanos, hicieron caso omiso a tal falta.
Buscan convenios para multar en centros comerciales

Dentro de la Cuarta Cruzada contra Accidentes Viales, de la dirección de Policía Vial, se contempla firmar convenios con autoridades de centros comerciales, a fin de poder ingresar y establecer infracciones a quienes se estacionan en lugar prohibido.
El titular de Policía Vial, Alfredo Torres Nohra, dijo que ya tuvieron activación en todos los Centros Comerciales, y buscarán firmar convenios con empresas .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *