El día de hoy domingo, fueron colocadas en algunas obras en construcción una Cruz hecha de flores, esto en señal del festejo del Día del Albañil. Es por esta razón que desde temprana hora se escuchan los cohetes de pólvora tronar en varios puntos de esta ciudad michoacana.
En la obra que se encuentra en construcción del edificio Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, más de 30 albañiles que realizan este trabajo, estuvieron laborando desde temprana hora, asegurando que el encargado de llevar a cabo la construcción, les festejará su labor durante la presente semana con una comida.
Toda una tradición
Algunos de ellos prepararon la Santa Cruz de flores, que según su tradición, son ya varios años que colocan esta ofrenda; algunos dicen que se encomiendan a ella para protegerlos de cualquier tipo de accidente en su labor.
Parte de los albañiles dijeron que ya recibieron su pago por la jornada de labores de la presente semana, por lo que descansarán hoy en su día. Pero el lunes ya están listos para retomar sus labores en la obra y así terminar el edificio del DIF.
Aclaran que lo importante es que haya trabajo, porque dentro del gremio de la construcción, existen tres niveles de jerarquía: primero y el más importante es ‘el maestro’ de la obra, quien posee el conocimiento y en que recae la responsabilidad.
Después siguen el peón y el auxiliar de peón, donde cada uno percibe su sueldo según el trabajo realizado; a su oficio lo califican como una noble labor que realizan todos los días.
Como todo trabajo, tiene sus riesgos aunque la gran mayoría ya maneja con tranquilidad las alturas, además de saber caminar sin problemas a través de las mismas escaleras improvisadas.
Dicen que en comparación de tiempos pasados, la tecnología ayuda mucho en la construcción. Algunos artículos actuales hacen que su trabajo más sencillo y menos pesado que hace algunos años.
Por el momento, dijeron que van a descansar mediodía del sábado y todo el domingo, pero para el lunes hay que reportarse a temprana hora a las labores, aunque ya piensan en el festejo que hará el responsable de la obra para festejarlos por el Día del Albañil.
Aprovecharon el momento para recordar a un compañero, que el 9 de mayo de 2014, murió electrocutado cuando en una obra de unos viveros en Aguascalientes, tocó por accidente cables de alta tensión y perdió la vida.
