DIMOSA, una empresa con más de ocho décadas de historia, comienza a diversificar su mercado con la industria automotriz, mueble y textil.
La empresa fue fundada en 1930, y 85 años después se mantiene como líder en la proveeduría de maquinaria para la industria cuero-calzado.
Por la dirección de la compañía han pasado tres generaciones, todos con el mismo nombre: Manuel Muñoz Orozco, el fundador;  Manuel Muñoz López, su hijo, y Manuel Muñoz Gutiérrez, el nieto.
El actual director de la empresa (nieto del fundador) fue electo el pasado miércoles el nuevo presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Proveedores Industriales Mexicanos (APIMEX).
Este organismo sustituye a ANPIC, que fue creado hace 30 años por don Manuel Muñoz López (hijo del fundador de DIMOSA).
A Manuel Muñoz Gutiérrez le tocará consolidar la transición del organismo representativo de los proveedores del calzado (ANPIC) a un organismo más amplio y diversificado de la industria en general (Apimex).
De hecho, DIMOSA forma parte de esta transición de la proveeduría, al empezar a diversificar sus mercados, como relata el propio Muñoz Gutiérrez en entrevista con AM.
Los orígenes

Manuel tercero evoca así los inicios de DIMOSA, hace 85 años: “(Mi abuelo) se trajo a México la primer máquina para coser suela, la vendió muy rápido y de esa manera trajo otras dos máquinas. Empezó a traer más, vio una buena oportunidad en este sector por la necesidad de mecanizar”.
En 1930, con el auge de la industria del zapato en la ciudad, Muñoz Orozco reconoció la oportunidad de un negocio, al ver la necesidad de automatizar los procesos en el calzado.
Inicialmente, las máquinas las importaba de Estados Unidos, posteriormente de Alemania.
En los años 60 empezaron a ver a Italia como una fuerte de abastecimiento para la industria zapatera, por su alta calidad y variedad de máquinas.
Luego, en las décadas de los 70 y 80 DIMOSA tuvo una fábrica de maquinaria con unos socios.
Sin embargo, después de varios años de colaboración, se dieron cuenta de que no podían competir con la gran variedad y especialización de maquinaria que existe en el extranjero.
“Era más factible comercializarla, porque si nosotros fabricáramos máquinas podríamos fabricar un tipo de máquina, no una variedad tan grande que se utiliza en el sector”, dice Muñoz Gutiérrez.
Al fabricar se limitarían a un solo modelo, para una aplicación específica y eso los restringía. En cambio, al comercializar se tienen una diversidad amplia de lo que se fabrica en el mundo.
Actualmente DIMOSA trabaja con 350 tipos distintos de máquinas para la industria del calzado.
Relevo generacional

El papá del actual Director se integró a la empresa en 1959, y estuvo al frente hasta 2005.
“Siempre me gustó mucho el negocio de mi papá, desde muy chico nos llevaba a conocer el proceso del negocio, trabajábamos en los veranos”, recuerda con nostalgia Muñoz Gutiérrez. “Me gusta mucho la industria del calzado, los zapatos me siguen apasionando”.
Fue en 2005 cuando asumió la Dirección, con lo que se cumplieron tres generaciones al frente de la empresa. Antes de tomar el mando, debió pasar por un proceso de aprendizaje y  capacitación.
La muerte de su padre (don Manuel Muñoz López) fue uno de los grandes retos que debió afrontar para seguir su ejemplo de éxito.
“La primera situación que ha marcado mi vida empresarial es la llegada a DIMOSA, fue importante para darle continuidad al proyecto de familia”.
Al asumir el mando de la empresa, tomó el reto de seguir siendo competitivos, innovar, mantener presencia y conservar el liderazgo.
“La cosa que más nos inculcó mi padre es que fuéramos personas muy honradas, serias en nuestras negociaciones. Un trato no es sólo para una ocasión, es para toda la vida”
Además, como empresario su padre lo educó para tener visión para el futuro, aceptar los cambios y adaptarse a ellos de forma rápida.
De  zapatero  a  proveedor

Antes de estar al frente de DIMOSA, Muñoz Gutiérrez se dedicó a la fabricación de calzado para dama, buscando diversificar el negocio familiar. Sin embargo, este proyecto no prosperó.
Su padre le dijo: “zapatero a tu zapato”, somos comercializadores, conocemos de máquinas y procesos.
Y fue entonces que decidió integrarse de lleno al negocio familiar de distribución de maquinaria.
De aquel tropiezo, el empresario logró un aprendizaje: “Son experiencias válidas, que ayudan a crecer. Valorar qué se hizo mal, para en el  futuro capitalizarlo para mejorar. Son golpes duros, pero debemos entender que no es el mejor camino, vale la pena retroceder dos pasos para impulsarnos a algo mejor”.
Después de la fabricación de calzado, dirigió una fábrica de materiales, que actualmente sigue en funcionamiento y administra una de sus hermanas. 
Comparte experiencia

Muñoz Gutiérrez comparte lo que para él ha sido su experiencia en el mundo de los negocios: Ser empresario es reunir una serie de características, es lograr controlar administración, ventas, proveeduría, innovación.
“Es estar involucrado en todas las áreas de negocio. Debes conocer muy bien todas las áreas de tu negocio, los productos que se venden, tener muy claro el mercado. Con esos elementos tener una buena administración para tener éxito”.
El reto -subraya- es la innovación. “Hay que estar alerta al cambio tecnológico que existe, debemos estar a la vanguardia, el no estar pendiente retrasa o terminar un negocio”, advierte.
“Me caracterizo por tener visión, ser proactivo, buscar la innovación”.
Como persona se define noble, afectivo, con raíces de integración familiar.
Los  retos  a  futuro

DIMOSA, y la proveeduría en general, enfrentan el reto de una industria en transformación.
La vocación industrial de Guanajuato ha dado un giro en los últimos años. El sector automotriz ha ganado presencia, lo que obliga al desarrollo de nuevos proveedores, pero sin descuidar a la industria tradicional, como es la fabricación de calzado.
“Debemos hablar de las fortalezas, como innovadores y como muchos proveedores de la industria de calzado están pensando en la innovación, siempre buscando está a la vanguardia”.
Muñoz Gutiérrez destaca que a nivel mundial hay una tendencia importante en la innovación, con la utilización de altas tecnologías.
“Nosotros nos dedicamos a traer a México lo que se crea y desarrolla mundialmente, para estar al día con la innovación para que nuestro sector tenga al alcance estas tecnologías”.
Como empresario planea seguir apostándole a la tecnología, a los nuevos materiales que se están desarrollando en el mundo.
Pero además, anticipa que para darle continuidad al negocio, deberá incursionar en otros sectores, no encasillarse en la industria del calzado y lograr la diversificación.
“La proveeduría tiene muchas vertientes: la industria automotriz, mueble, vestido, cada día ocupa mayor maquinaria. La industria del calzado es afín a este sector, incluso se ha adaptado”, dice el entrevistado.
“La industria de maquinaria ha evolucionado, para atender nuevos sectores como la industria metal-mecánica, automotriz y aeronáutica”.
Una de los diferenciadores de DIMOSA es su adelanto hacia las nuevas tendencias, ofreciendo desde hace 3 años maquinaria para sectores como el automotriz y aeronáutica que hoy ocupan un 20% de sus ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *