Recrear un parto natural de alto riesgo, anunciar contracciones y dolor, pedir la epidural, así como simular convulsiones, son sólo algunas de las situaciones que puede mostrar “Noel”, uno de los simuladores para delimitar la muerte materna con los que cuenta el Hospital Materno Infantil en el municipio de Irapuato.
El nosocomio infantil en Irapuato es el primero de todo el estado de Guanajuato que cuenta con este tipo de tecnología, misma que fue otorgada por el Instituto Nacional de Perinatología (Inper), y que servirá para dar capacitación a doctores, jefes de enseñanza de todo el sistema de salud y estudiantes universitarios.
Los simuladores se encuentran en el área de enseñanza, mientras se construye el edificio que los albergará de forma permanente y que incluye también el Banco de Lactancia Materna, el cual tiene recurso etiquetado por 8 millones de pesos y puede iniciar a finales de mayo.
El Director del nosocomio, Marco Antonio Aguilar, explicó de forma gráfica las enfermedades que puede sufrir una mujer en trabajo de parto.
“Noel” cuenta además con venas, pulso, latidos de corazón, vientres intercambiables y está conectada a una computadora, desde donde se mandan las señales para que se simulen las reacciones, además de dos monitores para medir el estado de salud del bebé y la madre.
Entre el equipo otorgado por el Inper, se encuentran mamás artificiales con las que se pueden hacer ultrasonidos y detectar enfermedades como cáncer, pelvis que se conectan a un monitor para verificar si existen tumores, así como distintos tipos de órganos masculinos, para que los pasantes aprendan a colocar preservativos.
“Este programa incluye la enseñanza continua en las habilidades del médico, que debe de tener para la mejor atención de la mujer embarazada, sobre todo en el alto riesgo, los objetivos primordiales que tenemos es abatir la mortalidad materna y la neonatal”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *