Los recortes presupuestales anunciados en 2015 han provocado que el Sistema de Cultura Física y Deporte del Municipio de Celaya (Sidec), esté planteándose despedir entre 20 y 30 de sus empleados.
AM confirmó que casi todas las dependencias municipales tendrán que hacer recortes presupuestales, y unos incluirán el de personal. Las dependencias más afectadas son las descentralizadas como Sidec, DIF y el Sistema Municipal de Arte y Cultura.
“Estamos muy preocupados porque ya todos sabemos en el Sidec que correrán a casi la mitad de los que aquí trabajamos”, dijo un trabajador del Sistema que pidió el anonimato.
En 2014 el Sidec tuvo un presupuesto de 13 millones de pesos y de acuerdo a él conformó una estructura de personal que pudiera solventar toda su operación. Actualmente traban 65 personas.
Con el recorte en las participaciones federales y por ende de las estatales, el presupuesto propuesto para la dependencia fue de 8 millones 700 mil pesos.
Una fuente al interior del Cabildo de Celaya confirmó que además de ese recorte, el Sidec ya arrastraba un déficit presupuestal, pues en 2014 la Tesorería Municipal no les entregó un millón 600 mil pesos.
“Les dijeron, no se preocupen en las modificaciones presupuestales les entregaremos ese déficit, pero no entregaron eso y luego vino el recorte drástico”.
“Se logró darle más al Sidec, quedará el presupuesto como en 9 millones 200 mil pesos pero aún así habrá recortes”.
“Lo que se buscará es que el recurso se utilice en apoyos para deportistas y materiales deportivos, por eso habría recorte, hay varios escenarios que el Consejo Directivo del Sidec nos planteará al Cabildo y ya veremos cómo queda, pero todos los escenarios son drásticos”, agregó la fuente.
Dichos escenarios van desde la reducción de personal, dejar de dar algunos servicios, material deportivo, parar las mejoras y mantenimientos a espacios deportivos y desaparecer un área completa de la dependencia.

Cae presupuestopor ‘moches’

En 2015, el presupuesto de Celaya se redujo 123 millones de pesos, al pasar de mil 523 millones que recibió en el 2014, a sólo mil 400 millones de pesos.
Sobre la reducción, el regidor del PRD, Marco Gaxiola, expresó que al parecer a raíz de la denuncia de los “moches” ya no se vio la misma disposición de los legisladores para gestionar más recursos para el Municipio.
“Esos son recursos que se gestionan o se comandan del Congreso de la Unión en el PEF, por ejemplo, los recursos que llegan para la construcción de una avenida, o para la pavimentación de calles, o lo de Subsemun esas son aportaciones y aprovechamientos.
“Se nos castigó desde el año pasado, recibimos menos por la bronca de los ‘moches’, ya no hubo la misma voluntad de los legisladores para mandar la misma cantidad este año. Para el año pasado teníamos un presupuesto de mil 500 millones de pesos y este 2015 está en mil 400 más o menos”.
Dijo temer que a raíz de la denuncia de los moches en los que alcaldes panistas pagaban hasta 30% de comisión a empresas por recursos federales gestionados, signifique ahora ya haya una preferencia.
“Es un asunto que va más allá de la capacidad de gestión, es probable que esté invadido por este otro tema (de los moches). Lo escuché por parte de un candidato que se perdieron un poco más de 20 millones de pesos de recursos para Celaya para proyectos de sustentabilidad ecológica que se fueron a otro municipio, entonces ese recurso habrá que poner mucha atención porque aquí no se da moche y en otros (municipios) sí”.
Además el líder de la fracción del PRI en el Ayuntamiento, Rubén Guerrero Merino, señaló que ya con la suma de 300 millones el presupuesto de ingresos, provenientes de fondos federales, participaciones estatales y remanentes con los que contaba el Municipio pasó de mil 107 millones contemplados a principios de este año a mil 400 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *